GRAN ÉXITO EN LA PRESENTACIÓN DEL CD DE MANUEL CUEVAS

DSCI0199El sábado día 2 de abril se presentó el último trabajo de nuestro paisano MANUEL CUEVAS en una carpa habilitada para tal acontecimiento en el polígono el Ejido. Como se esperaba pues,  a pesar de que era gratis, Manuel es profeta en su tierra y cuenta con el cariño de sus paisanos y paisanas, dicha carpa estuvo abarrotada de gente que no paró de aplaudir y de dar calor y animar al cantaor , quien se le veía muy a gusto. Tuve ocasión de hablar antes de dar comienzo dicha presentación con José Luís Cecilia , la persona encargada de que todo saliese bien, como así fue y me dijo que habían preparado unas 600 sillas y cuando dio comienzo el acto y me subí al escenario para presentar dicho CD , aquello estaba hasta la bandera. Se dieron cita gente de Osuna y gente de los pueblos cercanos que habían venido a disfrutar del último trabajo de este gran cantaor de Osuna. DSCI0203En la presentación de este CALLE DEL AMOR, que así es como ha llamado Manuel a su trabajo discográfico, hice un recorrido por lo que ha sido la carrera artística de este gran cantaor ursaonés , quien empezó cantando saetas por los balcones y los bellos rincones que posee nuestro pueblo. Con el tiempo Manuel se ha convertido en uno de los saeteros importantes de este país. En estos días no para de cantar saetas por muchos pueblos que lo requieren para que le cante a sus imágenes. Manuel es poseedor de la LÁMPARA MINERA,  y él sí que ha sido uno de los que han sabido rentabilizar este premio , ya que todos los que han conseguido este galardón no pueden decir lo mismo.    De este matrimonio artístico le empezaron a llegar los hijos y al primero le llamó REFLEJO DEL ALMA ( 2004); al añoDSCI0211 siguiente presentó LA MINA Y SU CANTE ; en el año 2008 presentó dos CD , uno de saetas MÍRAME DE DONDE VENGO, que presenté en la Casa de la Cultura y su famoso CORAZÓN HERIDO , con la producción de PEPE DE LUCÍA. Y su último trabajo esta CALLE DEL AMOR. Una calle moderna, funcional, con todos sus adelantos pero con unos cimientos sólidos, a prueba de bombas, porque no hay que olvidar que Manuel es, ante todo, un hombre de flamenco, sus raíces es el flamenco, aunque lo cortés no quita lo valiente y , a estas alturas de la película, no le vamos a poner puertas al campo . Es muy lícito y comprensible que al flamenco sin salirse de sus esquemas, de sus lindes marcadas e inamovibles se le pueden buscar caminos, sendas y veredas nuevas, pues esta es una cultura que tuvo sus comienzos hace algunos siglos y las motivaciones  y preocupaciones de los hombres  y mujeres de esos siglos, llámense XIX y XX no son las mismas que las del siglo XXI. Manuel para  este CD se ha sabido rodear de artista y gente joven con valía pues la dirección musical ha corrido a cargo de JESÚS ZARRIA, la producción de CÉSAR MORENO GÜITO, la guitarra de DANI DE MORÓN y cuenta con la colaboración especial de LA TANA. DSCI0213En este CD Manuel ha grabado bulerías, alegrías, tientos, siguiriyas, tangos-rumbas, fandangos farruca, serrana, caña y hace una versión del gran éxito del inolvidable ENRIQUE MONTOYA. En definitiva que vivimos una gran noche y todos salieron muy satisfechos de la gran actuación de MANUEL CUEVAS. Desde este PESPUNTE FLAMENCO desearle mucha suerte porque se la merece y que venda muchos CD, que de eso se trata. Se pueden adquirir al precio de 12 euros.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba