ENTREVISTA | Fede Quintero, nuevo presidente de ElDesmarque: «El apoyo de toda la cúpula de Mediaset ha sido total»

  • Mediaset ha unificado en ElDesmarque toda su oferta en torno a los contenidos deportivos.
  • Fede Quintero, socio fundador de ElDesmarque pasa de ser consejero delegado, a presidir el consejo de administración de la compañía.
  • ElDesmarque fue creado en 2006 y adquirido por Mediaset en 2019.

Federico Quintero (Sevilla, 1981) es periodista de formación y empresario por pasión. Hace unos días, Mediaset lo ha nombrado nuevo presidente de ElDesmarque, la gran apuesta de la multinacional fundada por Silvio Berlusconi y propietaria en España de los canales Telecinco y Cuatro, entre otros.

Hace unos cinco años, Mediaset decidió bajar a Sevilla para comprar este proyecto de medio digital deportivo hecho con pasión, ilusión y profesionalidad de unos jóvenes encabezados por Fede y cuya forma de hacer negocio le permitió ser objeto de la compra millonaria por parte de Mediaset.

Fede Quintero, es un joven cuarentón, creativo e inquieto. Es el claro ejemplo del refrán ‘el que la sigue la consigue’. Insistente, coherente, iluso y visionario. Fede saborea cada paso que da en su vida. Antes como periodista y ahora como presidente de ElDesmarque en uno de los mayores grupos de comunicación del mundo.

¿Echas de menos el ejercicio activo del periodismo?

Honestamente tengo que decirte que no. Creía que lo echaría más de menos pero supe cerrar esa etapa profesional de mi vida y estoy muy centrado en la actual, muy motivado e ilusionado. Me lo han preguntado muchas veces y yo también lo he pensado mucho, pero no me veo ahora ejerciendo. Y lo que creé fue un medio de comunicación, no una panadería, podría hacer mis pinitos como en un principio era la idea. Pero al instante me di cuenta de que no era posible, haría mal las dos cosas. Tal y como yo entiendo el periodismo y como yo lo ejercía no tenía cabida hacer ambas cosas. A ambos cargos hay que entregarles el cien por cien de tu capacidad y tu tiempo, todas las energías. Y ahora es aquí donde quiero estar.

¿Mereció la pena ese año y medio de negociaciones con Mediaset para que adquirieran ElDesmarque?

Por supuesto que sí. Sobre todo porque estuvimos tanto tiempo negociando el proyecto no la parte económica. Siempre digo que en lo económico llegamos en dos reuniones al acuerdo. Fue muy rápido. El año y medio vino para saber cómo encajaría ElDesmarque en un gigante como Mediaset y qué proyecto nos tenían preparado. Ahora se están plasmando muchas de las cosas que se acordaron en su momento y estoy contento por ello. Durante ese año y medio se sufre mucho, se tiene mucha tensión e incertidumbre, pero te puedo asegurar que es absolutamente necesario para que una operación de esta envergadura y características sea un éxito como considero que ha sido en todos los aspectos del mismo.

¿Qué pensaría el joven periodista Fede Quintero del actual Federico presidente?

Espero que estuviera orgulloso. Pero creo que le gustaría en lo personal que siguiera siendo la misma persona, con los mismos amigos, yendo a los mismos bares y con la misma gente. Conociendo también a mucha gente nueva en el camino que le aporta cosas, pero con los pies en el suelo y disfrutando de cada paso. No son muy diferentes ese veinteañero impulsivo y soñador de este cuarentón algo más reflexivo pero igualmente creativo e inquieto. Se llevarían bien y conociendo al joven Fede se atrevería a darle consejos al actual. Ese descaro para decirle a todo el mundo lo que pensaba si creía que le podía sumar o ayudar era su principal rasgo.

¿Cómo te sientes en un sector en constante reestructuración y con la marca Mediaset España confiando plenamente en ti?

Siento una alegría enorme pero también una tremenda responsabilidad sobre mis espaldas. Para mí era importante definir mi perfil tras la compra del cien por cien de la compañía el pasado mes de marzo. También han sido meses negociando y tratando de encontrar el sitio donde me sintiera que pudiera seguir sumando. Quiero decir que el apoyo de toda la cúpula, desde Alessandro Salem a Masimo Mussolino pasando por Mario Rodríguez, Manolo Villanueva o Quico Alum ha sido total. Me he sentido muy respaldado y respetado en Mediaset y el cargo nuevo que ostento sólo me hace tener la batería cargada al máximo y deseando hacer muchas cosas nuevas.

¿Cuál es el secreto del éxito de ElDesmarque?

Creo que en su momento lo fue que periodistas estuviéramos al frente de la compañía. Sabíamos entender el negocio. Después que cada uno entendiera su papel, potenciar la capilaridad regional en la información y darle a la gente un producto que no existía. Innovar y ser valientes. Intentar ser los primeros y mucha prueba-error hasta dar con lo que funcionaba. Eso y un modelo de negocio innovador para la época donde las marcas tenían un protagonismo dentro del contenido.

¿Se te abren más puertas ahora?

Lee también

No considero que haya sido una persona que se conforme con empujar la puerta y ver que estaba cerrada a la primera. Soy de llamar y llamar, dar la vuelta a la casa y si hace falta colarme por la ventana. Por supuesto que la nueva empresa y el cargo ayudan, pero yo también pasé de estar en MARCA siendo líderes en todo a empezar con ElDesmarque siendo unos absolutos desconocidos y no por ello desfallecimos. Cada puerta cerrada era un reto y a mí me encantan ese tipo de retos.

Un modelo de negocio deportivo con éxito y nacido en Andalucía.

Suena a broma, ¿eh? La verdad es que el modelo de negocio fue mi gran obsesión. Conseguir que ElDesmarque fuera rentable desde el primer día era básico para poder crecer desde la nada. Sin eso hubiera sido imposible posicionarnos como lo hicimos. Creo que la base fue irme a Madrid a vender un producto como si fuera nacional pero siendo local. Eso nos permitió conseguir ingresos que hacían el producto más grande y mejor. Ahí es cuando decidí dejar de hacer periodismo y ponerme a vender quiénes éramos. Vender en todos los sentidos. Nuestra historia y en lo que yo creía que nos podíamos convertir era más importante que nuestro presente. Los que se sentaban conmigo veían que no iba de farol cuando les decía lo que íbamos a conseguir si nos apoyaban. 

¿Cuál es el próximo reto?

Conseguir que ElDesmarque, es decir, los deportes en Mediaset sean los líderes en nuestro país. Poder conseguir derechos de retransmisión de los grandes eventos, hacer potente también a Andalucía en innovación digital aportando mi granito de arena. Hay muchas cosas que se ven en el horizonte y tengo muchas ganas de poder llevarlas a cabo. Pero como siempre… disfrutando del camino.

¿Cómo te gustaría que el público definiera en una frase a los deportes de Mediaset?

Para empezar no está mal que ya se definan y se nombre con una palabra: ElDesmarque. Eso tiene mucho significado para mí. Todo. Si no hubiéramos logrado eso habría quedado a medias lo que teníamos en mente. Pero me gustaría que la gente viera a ElDesmarque en Mediaset como un maravilloso ejercicio de profesionalidad, rigor y entretenimiento, que de eso se trata.


© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
Qualy Servicios y Formación - CIF: F90232059.

Suscríbete a la información más cercana.
Recibe la información más importante en tu email y permanece informado de todo. (Servicio gratuito)