Entrevista al pregonero de Consolación 2012, Eduardo Rodríguez

El Pespunte Cofrade ha tenido el honor y placer de entrevistar al pregonero de las fiestas patronales de Consolación en este año 2012. El autor del mismo es Eduardo Rodríguez, cofrade, religioso, cantaor, bondadoso, buena persona y gentil, de 33 años de edad y casado. Nos cuenta que vive su día a día con amor a su pueblo y a su parroquia de Consolación donde vive casi todo el año debido al coro, reuniones y las hermandades que allí residen.

Desde este periódico digital queremos agradecer a Eduardo, la gentileza que ha tenido con nosotros, por el tiempo dedicado y la amabilidad en el ofrecimiento de su poco tiempo disponible. También os invitamos a que asistáis al pregón que se celebrará en la iglesia de Consolación, el próximo viernes, 7 de Septiembre a las 23:00 h. A continuación podréis leer la entrevista realizada a este artista ursaonense.

– Antes de nada, Eduardo, ¿cómo estás?

Pues un poco nervioso, con muchas ganas de que llegue el día del pregón y poder decir lo que siento a mi Virgen del Consuelo.

– Aunque algunos ya tenemos la suerte de saberlo, pero ¿cómo es Eduardo Rodríguez durante todo el año?

Soy una persona que vivo una vida muy tranquila, que estoy enamorado del pueblo en donde vivo y que disfruto y estoy orgulloso de todas sus fiestas que se realizan durante todo el año.

– Y dentro del mundo de las Hermandades, ¿a cuál perteneces y cómo es tu vida dentro de ellas?

Pertenezco a tres hermandades, Consolación, la Pax, y el Dulce Nombre. En La Pax pues pertenezco a la junta de gobierno como teniente hermano mayor y capataz del paso de palio y soy costalero de la Patrona de Osuna y de la Borriquita. Vivo con más intensidad las hermandades de mi parroquia, pero simplemente, por movimientos continuos alrededor de ella, por el coro, por reuniones con mis niños de la Inmaculada etc.

– Una pregunta típica, pero siempre interesante, ¿cómo recibiste la noticia de ser pregonero de las fiestas patronales de Osuna?

Pues en el mes de Noviembre en casa recibí a  la junta de gobierno de la hdad.  Un lunes, ya que ellos se reúnen ese día de la semana en junta de gobierno y todavía me pongo a pensar en ello y es que no me lo esperaba.

– Muchas personas se ponen nerviosas y otras se lo toman con mucha calma, Eduardo, ¿qué significó esta distinción para ti?

Fue de inquietud y mucha responsabilidad, cuando te sientas y asumes después de haber aceptado el pregón de las fiestas de tu patrona. Pero cuando te vas calmando, te pones a pensar el momento dulce de aquello, poder pregonar a la imagen que tanta devoción tienes.

– Durante la historia de los pregones, muchas personas han decidido encaminar el suyo por distintos caminos, algunos han sido más de prosa, otros más poéticos, evangélicos, etc. ¿Qué pregón escucharemos el próximo viernes 7 de Septiembre?

Un pregón de muchas vivencias a lo largo de mis años en la hdad. Los más de 20 años de camino hacia su ermita detrás de su simpecado, de otros tanto que llevo debajo de ella, pero sobretodo quiero plasmar el amor que le tengo a María.

– Aunque sabemos que esta pregunta encoje el alma, pero Eduardo, ¿cómo se vive el año y las fiestas sabiendo que eres la voz de personas este 2012?

Durante el año, no ha cambiado en nada mi forma de ser ni mi actitud, he hecho lo que cualquier otro año hubiera hecho, pero si estoy notando aún mas de responsabilidad en las fechas próximas a la novena, o los primeros ensayos del paso que te comentan que como lo llevas y eso, pero si te digo que desde el primer momento, es una responsabilidad para los que pertenecemos a la hermandad

– ¿Cómo ves la Romería y las fiestas patronales comparándola con la de tus principios en este mundo?

En comparación con lo que yo viví hace muchos años, es el número de jóvenes que se acercan más a la parroquia y sobre todo a la hdad. Lo que si veo, es la poca disponibilidad en la romería del pueblo de osuna para preparar una carroza o  simplemente acompañar a la imagen en peregrinar hacia la ermita.

– De muchos es sabido que la iglesia de Consolación, para ti, es muy importante por eso Eduardo, ¿qué significa para ti hacerlo en esta iglesia?

Para mi es mi casa donde me he criado, desde pequeño, me bauticé, mi primera comunión, mi confirmación e incluso también me he casado en Consolación y ahora para rematar la faena como Dios manda, pregonar a mi Virgen de Consolación, ¿qué más puedo pedir?

– Siempre ha sido una persona que ha pasado desapercibido, pero que de igual manera es muy importante para el pregonero, ¿quién es tu presentador y por qué?

Mi presentador es mi primo Manuel, muchos lo conocéis también por las pedazos de fotos que realiza al señor y a su madre bendita y no dude en escogerlo desde el momento que me  eligieron, porque desde pequeños llevamos juntos en la hdad. Y él me conoce mejor que nadie mis sentimientos hacia ella. Por eso no tuve duda alguna en escogerlo.

 

– ¿Le cantarás algo a la Virgen en tu pregón? ¿O es sorpresa?

Lo que Dios quiera…

– Eduardo, algo que quieras decirle al lector de El Pespunte Cofrade.

Pues yo pediría al pueblo de Osuna, que acudan a la novena. Que son nueve días muy intensos pero tan gratificantes verla a ella y a su niño, expuesta en su paso de plata, presidiendo el altar mayor. También pediría que el 8 de Septiembre, acompañen a la patrona de todos nosotros, desfilando por sus calles y sobre el pregón, pues espero que os guste y os enamoréis de su presencia con todos nosotros. Muchas gracias a todos.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba