Los centros Cash&Carry Díaz Cadenas de Osuna y de Lantejuela se encuentra hoy viernes, 17 de julio, recogiendo alimentos para la familia del Circo Continental, a quienes el confinamiento les sorprendió en el recinto ferial de la villa ducal.

Los centros Cash&Carry Díaz Cadenas de Osuna y de Lantejuela se encuentra hoy viernes, 17 de julio, recogiendo alimentos para la familia del Circo Continental, a quienes el confinamiento les sorprendió en el recinto ferial de la villa ducal.
Las empresas de Osuna muestran sus recursos a la hora de afrontar momentos complicados.
La firma de moda Álvaro Moreno, con sede en Osuna,refuerza su expansión nacional con la apertura de dos nuevas tiendas en las ciudades de Granada y Ciudad Real, unas inauguraciones que reflejan el crecimiento de la marca sevillana, que cuenta ya con 48 puntos de venta en toda España, incluyendo la tienda online, antes de dar el salto al mercado internacional.
Excepcional campaña promocional la llevada a cabo por Jesús Sánchez, gerente de la ruta “De Osuna a Ronda a caballo”, en la que han participado numerosas personalidades del mundo del toreo, la política, arte, empresa y el caballo.
Esta campaña se alargará hasta el próximo 11 de julio y los clientes podrán participar cada día para ganar 1 de las 3 barbacoas diarias que regalará Díaz Cadenas durante la promoción.
La empresa Qualy Servicios y Formación, con sede social en Osuna, ha conseguido la certificación ISO 9001.
Qualy es una empresa compuesta por un grupo de profesionales procedentes de
Coreysa, única refinadora de Osuna, y una de las principales empresa de España de refinación y envasado de aceite de España, ha puesto en marcha una campaña a nivel nacional, a través de la cual va a regalar más de 500.000 unidades de monodosis de aceite virgen extra, entre los hosteleros del territorio nacional.
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha anunciado hoy que, dentro del Plan Municipal de Reactivación del Comercio Local, “el Ayuntamiento pone en marcha un programa de ayudas económicas dotado con 200.000 euros, destinado a favorecer la reapertura de los comercios de nuestros empresarios y empresarias locales, con el fin de paliar, en la medida de lo posible, los efectos económicos negativos que han padecido como consecuencia del cierre de sus comercios por la crisis sanitaria derivada del Covid-19”.
Acompañada de la tan ansiada Fase 1, segundo nivel del plan de desescalada establecido por el gobierno, vino la reapertura de negocios sin necesidad de cita previa. Paulatinamente, y siempre cumpliendo con las distintas medidas de seguridad, hemos podido ver cómo se iba reactivando la actividad comercial en provincias como la nuestra.
El ursaonense Antonio Montaño propuso, como miembro de la Junta Directiva de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), la firma de un acuerdo inicial en Huelva para comenzar a reconocer con el sello Qsostenible Virus Safa a las empresas que ponen mayor número de medios para reducir las probabilidades de contagio entre usuarios, clientes, proveedores y trabajadores.