El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

‘El Hijo del Hombre’, la vanguardia del teatro dramático religioso, llega a la Mezquita-Catedral de Córdoba

16 febrero 2024
el hijo del hombre
El Pespunte

Continuando con el programa de actos conmemorativos del 40 aniversario de la Declaración de la Mezquita-Catedral de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Cabildo Catedral ofrecerá hoy 16 de febrero, con entrada libre hasta completar el aforo, la función teatral sobre la Pasión de Jesús ‘El Hijo del Hombre’, exponente de la vanguardia del teatro dramático religioso.

Según ha informado la institución capitular en una nota, se presenta con una nueva dramaturgia más íntima, que conforma una experiencia cultural que lleva el sobrenombre de “La Luz de la Palabra”. Es obra del estepeño Manu Fernández y parte de una idea inicial aparentemente sencilla, que radica en volver a narrar, una vez más, la vida e historia de Jesús de Nazaret.

Se trata de una rema en la que los acontecimientos son tan conocidos en los detalles que no hay oportunidad para la sorpresa. Todo el mundo sabe que Jesús es traicionado por uno de sus íntimos, es víctima de un juicio manipulado, muere en la cruz y resucita a los 3 días, da igual quién viaje al pasado en la ficción para contarlo en una novela. La gran historia es conocida en todos sus sucesos cronológicos, prácticamente, por todo el mundo.

La originalidad de esta obra radica en la forma de contarlo. El espectador es recibido en la Mezquita-Catedral con una escenografía que pretende convertirse en una singular obra de arte en sí misma. Así, cuadros de Velázquez, Murillo, Goya o el Greco narran, a través de la inspiración del color, el nacimiento, muerte y resurrección de Jesús, los momentos más trascendentes para cualquier cristiano.

Es como si la obra se contase desde el interior de un cuadro. La palabra del testimonio de cada uno de los personajes es alumbrada por la luz de unas velas, que envuelven al público en un ambiente íntimo, casi secreto, abriendo y preparando los sentidos para la emoción del descubrimiento del relato de los sentimientos y la verdad, de los seguidores de Jesús de Nazaret. Una suerte de juicio en la que el espectador recibe el argumento de las partes.

La música en directo, interpretada con piano, violín, viola y trompeta, es uno de los valores más destacados por los espectadores la directora musical, Carmen María Pérez Mata, ha conseguido unir cada melodía con cada frase, creando versiones sublimes de temas cofrades que despiertan la admiración del público. Bajo la dirección artística del cordobés Rafael López, un elenco de 16 actores trasladará al público a la Jerusalén del siglo I.

Whatsapp EP
El Pespunte 16 febrero 2024

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE