El gestor de Arahal relacionado con el caso de la pareja de Ayuso asegura que sólo presentó tres facturas “y no eran falsas” de seis meses de trabajo
David Herrera Lobato, el empresario de Arahal propietario de la gestoría implicado en el presunto fraude cometido por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid), asegura en una entrevista a El Pespunte que la facturación de las empresas que gestiona son de trabajos reales y puede probarlo. Concretamente, las facturas que lo implican en este caso, que ha sido noticia a nivel nacional y que ha puesto parte del foco en esta localidad de la Campiña sevillana, son tres de 2021 y la suma total de ellas está en torno a los 40.000 euros.
De hecho, estas tres facturas proceden, según el gestor, de las siguientes tres empresas: Desarrollo de Centro Profesional de Empleo El Manantial, Bianconera Servicios Profesional de Asesoramiento SLU y Baluarte Desarrollo de Centro Especial de Empleo S.L., que a día de hoy siguen funcionando. Las dos últimas se constituyeron en 2020.
Los otros dos hermanos empresarios a los que se han referido en las distintas informaciones aparecidas desde el martes en los medios, trabajan actualmente para distintas empresas locales que no tienen nada que ver con David Herrera. Sólo figuran como administradores de las empresas creadas por el gestor e investigadas por la Fiscalía y la Agencia Tributaria, entre otras pertenecientes o relacionadas con Alberto González Amador, denunciado por el Ministerio Público por dos presuntos delitos de fraude tributario y otro de falsedad en documento mercantil por 350.951 euros en relación con el impuesto de sociedades de 2020 y 2021 a través de un entramado de facturas falsas y sociedades interpuestas.
David Herrera Lobato reconoce que lo único cierto de lo publicado acerca de su supuesta implicación es que “ tenía una empresa para limpieza, otra para auxiliar de vigilancia y las puse a nombre de ellos, eso es verdad, pero ellos están conmigo siempre, no tengo problemas, viven junto a mi madre, son como de la familia”. Pero aclara que “han sido conscientes en todo momento y han trabajado también en las empresas, me he criado con ellos. Ahora trabajan para otras empresas, sólo son trabajadores”.
En referencia a la participación de estas dos personas, añade: “estuve anoche con ellos y me preguntaron qué le decían a la prensa. Les dije que no estaban obligados a decir nada. Si intentas hablar con ellos te van a decir que hables conmigo. Sólo voy a hablar contigo”.
Facturas por trabajos en el Hospital Quirón
David Herrera explica cómo surgieron los trabajos realizados para la empresa Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos para el Fomento del Medioambiente, una de las sociedades investigadas propiedad de Alberto González Amador. “Un vecino de Arahal que trabajaba en unas obras en el Hospital Quirón me llamó para preguntarme si seguía con el servicio de seguridad privada y le dije que sí. Necesitaban a una persona para vigilar las obras y lo metí a través de la empresa Baluarte S.L. Ahí empezó mi relación con el encargado de la empresa, sólo recuerdo que se llamaba Francisco. Después necesitó personal de limpieza, estuve trabajando con ellos durante seis meses y les pasé tres facturas”.
En cuanto a la veracidad de esos trabajos, aclara que “han trabajado allí vecinos de Arahal que ayer me llamaron por si tenían que ir a declarar. Y, además, he pedido al Hospital las imágenes de las cámaras de seguridad para demostrar que hicieron el trabajo”, explica el gestor.
El empresario arahalense asegura que “no conozco a nadie más de Maxwell Cremona. Por internet vi que era una empresa que se encargaba de trabajos en todos los Hospitales Quirón y que facturaba millones de euros”. Para el gestor todo se reduce a una “cuestión política, les habrán hecho una inspección de Hacienda y el inspector no se ha creído las existencia de estas y otras empresas”. E insiste en que sólo realizó tres facturas “por unos 40.000 euros, cuyo IVA fue de unos 8.000 euros. Esto no es nada en una supuesta trama de millones de euros”.
“Han echado mierda a mi empresa”
Hasta el momento, a David Herrera Lobato no le ha llegado ninguna notificación ni requerimiento judicial. “El abogado me ha dicho que esta denuncia de la Fiscalía no está ni admitida a trámite. Estamos hablando de una empresa (Maxwell Cremona) que facturó en 2019, 16 millones de euros y le están buscando las cosquillas por 300.000. Todo es una cuestión política”.
David Herrera Lobato dice estar “hundido” porque salir en la prensa supone “muchas habladurías en el pueblo. Tengo un hijo de 15 años y llevo toda la noche dando vueltas por ahí”. Este martes se convirtió para los medios de comunicación en la persona más buscada. Y dice “no cojo el teléfono si no conozco al que llama, incluso conociéndolo”. Dice tener pocos amigos “pero buenos y ayer uno de ellos bromeaba diciendo que sería el responsable de la caída de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.
Pero considera que esto “ha echado mierda a mi empresa y voy a tener que cerrar, acabaré el trimestre y me iré de Arahal. Esto ha sido para mí como una catarsis, puedo ir con la cabeza muy alta pero ¿qué empresa va a confiar en mi trabajo a partir de ahora?”, se pregunta David Herrera y termina asegurando que “a corto plazo no me planteo mi vida aquí”.
??AUDIO EN EXCLUSIVA | El Pespunte ha conseguido hablar con David Herrera, empresario de Arahal implicado en el presunto fraude de Alberto González Amador,pareja de Ayuso
“No he hecho facturas falsas. No conozco a nadie de Maxwell. No conozco a Alberto”https://t.co/D4qFdvKvL4 pic.twitter.com/oNXJgHFX1r— El Pespunte (@elpespunte) March 13, 2024
https://platform.twitter.com/widgets.js
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.