El presidente de la Unión Profesional de Médicos continúa al frente durante los próximos 4 años


En una asamblea ordinaria celebrada el 31 de mayo en la sede del Colegio de Médicos de Madrid, Ignacio Guerrero ha sido reelegido como presidente de la Unión Profesional de Médicos (UNIPROMEL) por un período de cuatro años. Durante el evento, los miembros fueron informados sobre los avances de la Mesa de Ejercicio Libre y Sanidad Privada, así como de las nuevas iniciativas para fortalecer la representación de los médicos privados y autónomos.
Según la Unión Profesional de Médicos de Ejercicio Libre, se han establecido nuevas federaciones territoriales de médicos privados en Andalucía, Cataluña y Madrid, sumándose a las ya existentes en otras provincias. Estas estructuras permitirán iniciar la negociación colectiva con las aseguradoras, un paso significativo para mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector.
UNIPROMEL se destaca como el principal representante de las pequeñas y medianas empresas médicas y de los médicos autónomos. La organización cuenta con una Junta Directiva y un equipo de trabajo especializado que han desarrollado una estrategia y un plan de acción, los cuales fueron aprobados por la Asamblea. Esto constituye un respaldo fundamental para el éxito de las iniciativas que se emprenderán.
Juan Vaz, abogado del Instituto para la Representación (IRELegal), enfatizó la importancia de cambiar el modelo de negociación individual del médico a uno de representación colectiva, siempre respetando el marco normativo vigente. Según declaraciones recogidas por Acta Sanitaria, Vaz afirmó: “Somos una organización representativa de los intereses de los médicos asociados, como nos ha reconocido la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)”.
Asimismo, el asesor jurídico de UNIPROMEL, el Sr. Godoy, explicó que la organización busca convencer a los grupos aseguradores y hospitalarios de su validez como interlocutor en las negociaciones. “Debemos dialogar y negociar con los equipos jurídicos de esas empresas”, señaló Godoy.
El modelo de la Mesa de Ejercicio Libre y Sanidad Privada del Colegio de Médicos de Madrid se considera replicable en otros colegios médicos que desean establecer comisiones de trabajo similares. Estas comisiones abordarían la negociación colectiva siguiendo las nuevas directrices europeas y basándose en la necesaria actualización del nomenclátor de cada especialidad, una iniciativa promovida por el Foro de la Privada de la Organización Médica Colegial (OMC).
Tras la aprobación de las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto para el próximo año, los socios también fueron informados sobre el nuevo portal de transparencia. Este portal permitirá a los miembros acceder a toda la documentación, cuentas y memoria de la Asociación. Además, UNIPROMEL ha iniciado los trámites para ser reconocida como entidad de “utilidad pública”, lo que facilitará la colaboración con los organismos reguladores y los servicios de inspección del Estado, defendiendo una relación médico-paciente basada en principios éticos y deontológicos.
