El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Avanza la segunda fase de las naves destinadas a coworking en el Polígono Santa Lucía de Los Palacios

2 mayo 2024
COWORKING LOS PALACIOS
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, ha visitado el desarrollo de las obras en las naves destinadas a coworking. Promover el emprendimiento y la implementación de acciones formativas. Ejecuta el Ayuntamiento palaciego en la Plaza Santa Lucía ubicada entre las calles Metalurgia y Textil del propio Polígono Industrial Santa Lucía. En esta ocasión el regidor palaciego ha querido comprobar los avances de los trabajos que, avanzan ya en la segunda fase del proyecto.

Esta nueva fase cuenta con un presupuesto que alcanza los 155.000 euros, con cargo a la ampliación del Plan Contigo, y que vienen a sumarse a los 530.000 euros invertidos en su primera fase para la construcción de las edificaciones.

Coworking y Formación para Emprendedores

El alcalde, Juan Manuel Valle, acompañado del delegado municipal de Urbanismo, José Manuel Triguero, y de la delegada municipal de Formación y Empleo, María Luisa Amuedo, comprobaba la marcha de las obras y los avances que está experimentando, “la progresión del proyecto se aprecia significativamente, es una iniciativa muy ilusionante en la que estamos inmersos con el objetivo de dotar a nuestro pueblo de un espacio coworking, para el alojamiento de emprendedores y emprendedoras que para su actividad empresarial no necesitan de grandes espacios físicos, es suficiente con un puesto de trabajo, es una forma moderna de trabajar en el mundo empresarial”.

Esta propuesta está planteada para convertirse en un espacio moderno que tendrá como objetivo alojar a emprendedores y emprendedoras locales que requieran de un espacio para llevar a cabo su actividad, así como un nuevo recurso para la Delegación de Formación y Empleo. De hecho, el alcalde palaciego explicaba que el Ayuntamiento viene trabajando con la Delegación Territorial de Formación para ampliar los recursos formativos que puedan llegar hasta la localidad.

También confirmaba que, de momento, se ha logrado la aprobación de un taller de empleo que empezará en breve. Además de distintos cursos de formación profesional para personas desempleadas en distintas competencias profesionales.

El proyecto que se está ejecutando comprende la nave destinada a coworking que acogerá los puestos de trabajo para los emprendedores. También una sala de reuniones y espacios comunes administrativos. Próximamente con ascensor para poder ampliar la zona de entreplanta donde homologar aulas de formación. Todo ello con cargo al presupuesto municipal. Además de otras dos naves. Una de ellas destinadas al alojamiento de proyectos empresariales. Y otra que acogerá talleres de formación y a mejorar la cualificación profesional de jóvenes desempleados y desempleadas de Los Palacios y Villafranca en oficios.

Objetivo del Ayuntamiento

El objetivo del Ayuntamiento con este proyecto es lograr un espacio acorde a las demandas del pueblo de Los Palacios y Villafranca. Susceptible de ser, incluso, ampliado con dos naves más en un futuro, dando así un importante salto de calidad en materia de empleo y formación, “con este gran proyecto vamos a contar con unas instalaciones extraordinarias, y que podremos seguir ampliando con el espacio anexo”.

Tal y como recordaba el propio Valle, estas nuevas infraestructuras se ubican en una zona del Polígono Industrial Santa Lucía que ya ha experimentado una actuación integral dotacional con la construcción de la Plaza Santa Lucía. La vía que comunica las calles Metalurgia y Textil, además de una importante bolsa de aparcamientos. En definitiva, un entorno público con las condiciones idóneas para recibir a los usuarios  de estas naves de coworking. “La plaza no existía, ni la calle que permite cruzar de una zona a otra y hemos ganado 32 plazas de aparcamientos pensando en el uso que va a tener todo el sector. La Plaza ha supuesto una inversión de 178.000 euros a través del PFEA. Hemos dotado de alumbrado público y asfaltado con cargo a diferentes proyectos del Plan Contigo”.

Whatsapp EP
Felipe Cecilia 2 mayo 2024

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE