‘Al Gurugú’, una cita con las mejores figuras del flamenco en Arahal


Cuando llega junio, Arahal se mueve a otro ritmo. El ritmo del compás flamenco, del cante y del baile. De las notas de una guitarra que empiezan a sonar en las tablas del Teatro Municipal y se extienden por los confines del pueblo. Comienza ‘Al Gurugú’, XXII Memorial Niña de los Peines. Y este año es muy especial porque se entrega el galardón ‘Verde que te quiero verde’ a un gran aficionado del flamenco: Rafael Frías.
Sin duda, está siendo el año de Rafael, el ‘Guardacoche’, un gran aficionado al flamenco que acaba de cumplir 78 años. Primero el guitarrista David de Arahal le dedica el primer tema de su nuevo disco ‘Callejón del arte’ que estará en la calle en septiembre. Por cierto, también se aprovecha esta cita con el flamenco para presentar en su programación, el 12 de junio, el libro-disco «Recordando a Marchena». En este trabajo, Sandra Carrasco y David de Arahal se dan una vez más la mano para ofrecer a los aficionados flamenco en su estado puro. Esta cita será en la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas, el día indicado.

‘Aire Fresco’
La primera actividad del programa prevista es una exposición. Lleva por título ‘Aire Fresco. Colección Agustín Israel’ y se inaugura el miércoles, 5 de junio, a las 20:00 horas, en el Centro de Interpretación de la Mujer en el Flamenco.
Según informan en las redes del Ayuntamiento de Arahal, esta muestra reúne obras pertenecientes a la colección particular del artista plástico Agustín Israel. «La interlocución entre éstas y las que conforman la colección permanente del centro ofrece la resignificación de este espacio, planteando nuevas interpretaciones y sugiriendo nuevas vías de conocimiento». Así lo describen.
La colección invitada compone piezas artísticas de las últimas décadas del siglo XX y del XXI, así como piezas de souvenirs, como las populares Muñecas Marín. Firmas de autores reconocidos, ya desaparecidos, como Francisco Moreno Galván, Antonio Adelardo García o Pepe Moreno Domínguez.
Las obras convivirán con las de artistas activos y consolidados a día de hoy, como María Cañas, Patricio Hidalgo, Paco Pérez Valencia o Manolo Cuervo. Además de jóvenes creadores como Manuel Zapata, Modernx de pueblo, El Dios de los Tres, Pablo Flores, Rosa Beiroa, Irene Mala, Iván Suazo o Raquel Eidem, entre otros, así como del propio Agustín Israel. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de junio.
Pero, ninguna descripción podrá sustituir presenciar cualquiera de las actividades que incluyen este amplio programa que seguidamente puedes leer. ‘Al Gurugú’ se desarrolla del 6 al 15 de junio.
Jueves 06 de junio – 21:30h.
Espectáculo «La Peña y su Esencia» Peña Cultural Flamenca Pastora Pavón «Niña de los Peines»
Aficionados/as de Arahal / Cante, Toque y Baile.
Teatro Municipal
Viernes 07 de junio – 21:30h.
Espectáculo «Vertebrado» (Juan Tomás de la Molía)
Juan Tomás de la Molía / Baile
Jesús Rodríguez / Guitarra
Jesús Corbacho y El Pechuguita / Cante
Manuel Liñán / Dirección
Teatro Municipal
Sábado 08 de junio – 21:30h.
Espectáculo «Josemi Carmona en Concierto»
Josemi Carmona / Guitarra
Josue Ronkío / Bajo
Enriquito / Trompeta
Bandolero / Percusión
+ Colaboración de Cante
Teatro Municipal
Viernes 14 de junio – 22:30h.
Entrega del Galardón ”Verde que te quiero verde” a Rafael Frías Fernández, «Guardacoches». + Recital de Cante de Lela Soto + Diego del Morao con la colaboración especial de Israel Fernández. Presenta Manuel Fuentes.
Lela Soto / Cante
Diego del Morao / Guitarra
El Pirulo y Marco Carpio / Palmas
Israel Fernández / Artista Invitado
Plaza del Sto. Cristo – Entrada Libre hasta completar aforo.
Sábado 15 de junio – 21:30h.
Espectáculo «María Terremoto, Cantaora»
María Terremoto / Cante
Nono Jero / Guitarra
Manuel Cantarote y Juan Diego Valencia / Palmas
Anabel Valencia / Artista Invitada.
Teatro Municipal
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.