Ya se conoce la programación de la LIV Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Se aproxima una de las citas más importantes de la agenda cultural de La Puebla de Cazalla, donde cada rincón de la localidad se llena de flamenco. No se entendería este municipio sin la Reunión de Cante Jondo, un evento que se celebrará el sábado 8 de julio con el cante de José de la Tomasa, Elu de Jerez, Jesús Méndez y Ana Ramírez “La Yiya”. Al baile Eduardo Guerrero y al toque Antonia Jiménez, El Perla, Antonio Higuero y Antonio Carrión.
Del 30 de junio al 8 de julio, La Puebla de Cazalla vive su semana más jonda con la Reunión de Cante Jondo que logra aunar y poner en tensión a las tendencias más ortodoxas del flamenco con los elementos renovadores de las vanguardias artísticas. Con una programación minuciosamente preparada, la luz de las artes y los sonidos negros del flamenco llenaran de nuevo todos los rincones de la localidad.
Será el sábado 8 de julio cuando se llegue por fin al colofón de los actos previos. A esa noche mágica en la que el inigualable marco de la Hacienda La Fuenlonguilla acoge la Reunión de Cante Jondo. Sigue viva en este espacio la presencia de Francisco Moreno Galván, que dotó a este encuentro de una estética entre popular y vanguardista que lo distingue del resto de festivales flamencos que se celebran en verano.
Una semana intensa que dará comienzo el viernes 30 de junio con unos previos que se extenderán durante una semana y dentro de los cuales se inaugurará MUSEFF- Museo de los Festivales Flamencos.
El alcalde, Antonio Martín, junto con el concejal de Cultura, Miguel Ángel Rivero han presentado la Reunión de Cante en el Instituto Andaluz del Flamenco acompañados de Antonio Carrión, Ana Ramírez “La Yiya” y Manuel de la Tomasa.