Ya ha comenzado una nueva edición de los Cursos de Otoño de la Universidad de Osuna
Del 3 al 18 de Octubre se celebrarán estos cursos que se suman a la oferta formativa de la Escuela Universitaria de Osuna.
La delegada municipal de Universidad del Ayuntamiento de Osuna, Yolanda García, ha inaugurado hoy en la Escuela Universitaria la XII Edición de los Cursos de Otoño en un acto en el que ha estado acompañada por la directora del centro, Antonia García Parejo.
En su intervención, Yolanda García ha destacado la consolidación de la que gozan estos cursos de otoño en la comunidad universitaria, a la vez que ha hecho hincapié en “la labor que se viene haciendo siempre desde la Escuela Universitaria de Osuna por hacer de la misma un centro de calidad y de excelencia, trabajando de manera permanente por el conocimiento, el saber y la formación como valores de futuro de nuestra sociedad aportando a los 1.300 alumnos y alumnas que pueblan este año las aulas los recursos necesarios para hacer frente a todos los retos que pueda plantearles dicha sociedad.”
Con respecto a los cursos de esta nueva edición, la delegada municipal de Universidad ha resaltado “la diversidad temática de los mismos, al tratar temas relacionados con el mundo del Derecho, el mundo empresarial y la economía, la educación, la salud, la historia o los medios de comunicación, así como la calidad de sus ponentes de reconocido prestigio y trayectoria profesional”. Una selección de la que ha comentado que “suele hacerse en sintonía con las especialidades que se imparten en esta Escuela Universitaria, sin dejar de estar abiertos a cualquier persona interesada por alguno de los temas concretos de los mismos.”
Por su parte, la directora de la Escuela Universitaria ha indicado que son cinco cursos que abarcan las titulaciones de este centro pero que están abiertos a toda persona que desee inscribirse en ellos, siendo su desarrollo del 3 al 18 de octubre
En cuanto a estos cinco seminarios, Antonia García Parejo ha anunciado que la programación da comienzo con “Humor y Salud”, donde, a partir de los últimos estudios realizados en neurociencia se quiere poner de manifiesto los efectos positivos que el humor tiene para el desarrollo de una vida saludable. Un curso dirigido por Juan Pablo Sobrino, profesor de la Universidad de Sevilla.
Los días 6 y 7 de octubre se impartirá el curso “De las amenazas civilizadoras a las tensiones del Estado de Derecho”, dirigido por el magistrado, doctor en derecho y diputado en el Congreso, Juan Carlos Campos Moreno, y que contará con destacados ponentes como la ex ministra Carme Chacón, el fiscal Ángel Sánchez, que fue asesor del Ministerio de Justicia y con Antonio Hernández Rodicio y Antonio Yélamo, director de la Cadena Ser y de Ser Andalucía respectivamente.
“Estrategias, instrumentos y políticas de desarrollo de ecosistemas de innovación será otro de los temas a abordar durante los días 10 y 11 de octubre, centrado en las técnicas de innovación de grandes empresas de España. Un curso que está dirigido por José Luis Galán, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla y Antonio Leal, doctor en Ciencias Económicas y profesor en la Universidad Loyola Andalucía.
El siguiente curso se titula “Civitas Urso. Nuevas perspectivas de futuro”, y se impartirá durante los días 14 y 15 de octubre. Dirigido por el arqueólogo Juan Antonio Pérez Rangel, se explicará la historia de los yacimientos arqueológicos de Osuna y se hará una visita guiada a los mismos.
La programación se completa con “La tarea de Educar”, cuyo director es Juan de Pablo Pons, decano de la facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla, y catedrático de Didáctica y Organización Escolar y donde se tratará la educación en valores, la educación socioemocional y las prácticas externas, pues es un seminario destinado a todas las personas interesadas en los estudios de Educación Infantil y Primaria.
Se trata pues, de una nueva y gran apuesta, que un año más organiza la Escuela Universitaria de Osuna, junto a la Universidad de Sevilla, para poner en valor el conocimiento y la cultura, mediante esta nueva programación de los Cursos de Verano, que cumplen ya su décimo segunda edición, en una clara apuesta por la formación de calidad.
Fuente: Gabinete Prensa Ayto. de Osuna