Vuelve el Mercado Medieval de Gines con puestos de artesanía, gastronomía y espectáculos en vivo
![](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/lucia-galvan.jpg)
![Mercado Medieval y Navideño de Gines](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2024/12/Mercado-Medieval-y-Navideno-de-Gines-1-1600x1067.webp)
Bajo el lema ‘Qué cosa más grande’, la décimo séptima edición del Mercado Medieval y Navideño de Gines comienza este jueves 12 de diciembre. El evento, organizado por el Ayuntamiento, ofrecerá un programa repleto de propuestas gratuitas. Serán cuatro días llenos de magia y fantasía, en una de las celebraciones más esperadas del final del año en la provincia.
Este año, el evento ampliará su recorrido, incorporando más calles para evitar las aglomeraciones de años anteriores, en una cita que superó los 90.000 visitantes en la pasada edición.
Así, el mercado se prolongará por siguientes calles: avenida de la Constitución, paseo Juan de Dios Soto, calle Real, Plaza de España, Conde de Ofalia, calle del Aire, Plaza de la Arboledilla, avenida del Cortijuelo Alto, recinto de La Pará, Alcalde José Antonio Cabrera Pérez, La Calleja y Blas Infante, además de la Hacienda Santo Ángel (El Molino).
Los asistentes podrán disfrutar de vistosos espectáculos en directo. Serán acompañados por criaturas sobrenaturales, seres mitológicos y diferentes actuaciones de música en vivo.
Además, habrá una gran variedad de puestos en el mercado, que ofrecerán productos como alimentación, artesanía, juguetes, plantas y artículos de decoración, entre otros.
10 aparcamientos gratuitos
Dado el gran volumen de público, el Ayuntamiento recomienda dejar el vehículo en casa y acudir al mercado a pie. No obstante, se han habilitado hasta 10 aparcamientos gratuitos, que permanecerán abiertos las 24 horas.
El punto de arranque del mercado será, un año más, el Pregón de la Navidad, que tendrá lugar este jueves día 12 a las 18.15 horas en el escenario ubicado para la ocasión en el recinto de la Pará, y que este año correrá a cargo de la vecina de la localidad Pilar Lancharro Montiel, quien vendrá presentada por el coro infantil del Colegio Ángel Campano Florido, cuyos integrantes fueron los pregoneros del año pasado.
Tras estas “palabras mágicas”, el mercado cobrará vida, recreando el Medievo con una gran cantidad de actividades, que se prolongarán hasta el domingo 15 sin descanso.
Justas a Caballo
Gracias al éxito del año pasado, regresa el Torneo de Justas a Caballo de Gines. Esta vistosa actividad promete momentos de gran emoción, con una puesta en escena cuidada al detalle.
Un equipo de profesionales demostrará su destreza en el manejo de armas y caballos. En cada ronda participarán 4 caballeros, con sus escuderos y soldados, además de un equipo de sonido, bufones y señores que animarán al público. El espectáculo combina lucha, tensión, burlas y juegos, manteniendo al espectador en vilo.
La actividad se desarrollarán el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 en el recinto de la Pará, que de nuevo será habilitado para ello. Así, viernes los pases serán a las 17.30 y 20:00 horas, el sábado a las 13.30, 17.00 y 20.00 horas, mientras que el domingo serán a las 13:30 y a las 16:30 horas.
Las entradas estarán disponibles en la puerta de la Hacienda El Santo Ángel (El Molino) durante el horario del mercado, así como en taquilla una hora antes de cada espectáculo. También se pueden comprar anticipadamente en woutick.es, eventbrite y entradium. El precio de cada entrada es de 5€ (+ gastos) anticipada / 6€ en taquilla (adultos). La entrada infantil (de 4 a 12 años) cuesta 3€ (+ gastos) anticipada y 4€ en taquilla. Los niños de 0 a 3 años entran gratis.
Sin duda, las Justas a Caballo son uno de los grandes atractivos de este Mercado Medieval y Navideño, un espectáculo lleno de emoción y aventura que será inolvidable.
Actividades para niños
Un año más, el mercado contará con actividades pensadas para los más pequeños, como diversos talleres participativos y demostrativos, así como un Belén Viviente integrado por voluntarios de la Agrupación Parroquial San Ginés y la Hermandad del Rocío de la localidad, que podrá verse de nuevo en la Hacienda El Santo Ángel (El Molino).
El programa completo de la decimoséptima edición del Mercado Medieval y Navideño de Gines puede consultarse ya en la web oficial del evento, donde el visitante puede conocer en detalle toda la información de la gran cita navideña en la provincia.