El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Vecinos de Fuentes de Andalucía saldrán a la calle este sábado contra las macroplantas de biogás

13 junio 2025
  • La Plataforma Stop Biogás convoca una manifestación el sábado 14 de junio para exigir la paralización del proyecto
Plataforma Stop Biogás de Fuentes de Andalucía.
Plataforma Stop Biogás de Fuentes de Andalucía.
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

La Plataforma Stop Biogás de Fuentes de Andalucía ha convocado una manifestación para el próximo sábado 14 de junio, a las 21:00 horas, por las calles del municipio. El objetivo de la protesta es exigir la no construcción de dos macroplantas de biogás que, según denuncian, podrían comenzar a edificarse próximamente en la localidad.

Desde la plataforma aseguran que el pueblo “está unido y en pie de guerra” ante un proyecto que, en sus palabras, “no trae ningún beneficio” y podría suponer “la ruina del municipio”. A pesar de que las empresas promotoras afirman lo contrario, los vecinos agrupados en la iniciativa sostienen que los impactos negativos superarían cualquier supuesto beneficio económico o medioambiental.

Alegaciones presentadas ante la Junta de Andalucía

Según informan a este medio, la protesta se convoca días después de que finalizara el plazo oficial para presentar alegaciones a la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del proyecto, cuya tramitación fue publicada recientemente. El plazo de diez días concluyó el pasado 9 de junio de 2025, y la Plataforma ha confirmado que ha presentado las correspondientes alegaciones y documentación ante la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, en calidad de parte interesada.

Uno de los argumentos principales es la preocupación por el impacto en la salud pública, sobre todo en los colectivos más vulnerables como niños, personas mayores y personas con enfermedades respiratorias, ya que el tráfico de camiones cargados con residuos atravesaría el casco urbano y pasaría por delante de dos colegios y un instituto.

Un neumólogo advierte del riesgo para la salud por la macroplantas de biogás en Fuentes

Como respaldo a sus reivindicaciones, la plataforma ha difundido un informe del médico neumólogo Jesús Martínez Moratalla, basado en su intervención pública del 27 de marzo de 2025 en Fuentes. El doctor, que ha impartido charlas por diversos municipios españoles sobre este tema, alerta de los graves riesgos para la salud derivados de este tipo de industrias contaminantes.

Martínez Moratalla señala que uno de los elementos más peligrosos es el ácido sulfhídrico (H₂S), que califica como “tóxico”, además de subrayar los problemas de gestión del digestato, un residuo que “precisa de un presupuesto muy elevado” y que contiene amoníaco (NH₃), ácido sulfúrico (H₂SO₄) y compuestos orgánicos volátiles.

Entre los gases y partículas potencialmente liberados, el facultativo destaca:

  • Monóxido de carbono (CO)

  • Anhídrido carbónico (CO₂)

  • Óxidos nitrosos (N₂O)

  • Metano (CH₄)

  • Amoníaco (NH₃)

Todos ellos son considerados gases de efecto invernadero y pueden derivar en contaminantes secundarios, como sulfatos y nitratos, con capacidad de viajar a través del aire a decenas de kilómetros de distancia. “La contaminación no tiene fronteras”, ha advertido el neumólogo.

También ha explicado que las partículas finas inorgánicas pueden “flotar en el aire durante semanas” y llegar a localidades vecinas como Carmona, afectando a más población. Las partículas más grandes son las “más respirables” y las que llegan “al fondo del pulmón”, siendo especialmente peligrosas por su estructura ácida, alcalina o incluso tóxica.

“Una pequeña planta sería aceptable, pero no una macro”

Como conclusión, Jesús Martínez Moratalla ha subrayado que ve “aceptable que Fuentes de Andalucía tenga una pequeña planta de biogás sólo para gestionar sus residuos propios”, pero no una macroplanta destinada a tratar desechos procedentes de otros lugares.

Ha advertido, además que la experiencia en otros municipios, como Balsa de Ves (Albacete), muestra que estas instalaciones pueden “contaminar el suelo y el entorno natural”, sobre todo cuando se esparce el digestato sin control.

Finalmente, ha alertado sobre los efectos tóxicos del ácido sulfhídrico, cuyo olor característico a huevos podridos puede ir acompañado, dependiendo de la exposición, de síntomas graves e incluso la muerte.

La manifestación del sábado servirá para visibilizar el rechazo vecinal al proyecto y presionar a las administraciones para que no autoricen la construcción de estas infraestructuras en el municipio. La Plataforma Stop Biogás reitera su compromiso de seguir luchando “por la salud y el futuro del pueblo”.

1000038082
1000037984
Whatsapp EP
Lucía Palop 13 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
incendio en una vivienda en Osuna
Declarado un incendio en una vivienda de Osuna durante la pasada noche
homicidio en La Rinconada
Detenido el presunto autor del crimen a puñaladas en La Rinconada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE