
Un nuevo tiempo comienza en la RFAF de cara a la temporada 2025/2026 con la llegada de Universo RFAF, presentado en el seno de la Asamblea General de la RFAF que ha tenido lugar en la Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas.
La nueva plataforma federativa, pionera en España y Europa, fue presentada en su discurso por el presidente de la RFAF, Pedro Curtido que la definió como “un nuevo modelo de gestión”. Uno de los momentos más emotivos de la Asamblea General fue el homenaje que el fútbol andaluz tributó a la figura de Vicente Domínguez Bejarano, presidente de Honor del Comité de Entrenadores, con más de 30 años de dedicación a los entrenadores en la RFAF, tiempo en el que desempeñó diferentes responsabilidades en la Escuela de Entrenadores, donde fue profesor y jefe de estudios, como en el Comité, destacando siempre su bonhomía, sencillez y predisposición con los técnicos, con la RFEF y el resto de Federaciones Territoriales.
Pedro Curtido, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, afirma que «es quizá la mayor responsabilidad de mi vida, junto con la educación de mi hijo. Nuestro proyecto de modernización, nuevas tecnologías y actualización de la gestión federativa es invertir en el futuro para formar una estructura eficaz y sólida».
«La integridad y la protección del menor son fundamentales para generar el bienestar de nuestro fútbol y nuestros menores. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con firmeza en la lucha contra cualquier forma de violencia en el deporte. La protección y el respeto es cosa de todos», añade Pedro.
La Asamblea aprobó el calendario oficial de competiciones de la temporada 2025/26, que para 3a Federación, DHS y Liga Nacional Juvenil se iniciará el 14 de septiembre y concluirá el 10 de mayo, en las dos primeras categorías y una semana más tarde en juvenil.
Así mismo, la más tempranera en comenzar será División de Honor Cadete e infantil que comenzará el 7 de septiembre y finalizarán el 24 de mayo de 2026. El fútbol sala arranca su andadura en Tercera División el 14 de septiembre y finaliza el 3 de mayo, mientras que en División de Honor Sénior femenina, comienza el 28 de septiembre y concluye el 17 de mayo de 2026.
El máximo órgano de la RFAF conoció proyectos novedades, tales como la modificación de los grupos en División de Honor Sénior que en la temporada 2025/26 tendrá 16 equipos, elevándose a 18 para el siguiente ejercicio, con 2 plazas de ascenso directo, 1 para el Playoff y 3 descensos.
La misma cifra de equipos y temporadas será para la categoría de Primera Andaluza Sénior con 1 plaza de ascenso directo por provincia; 1 de PlayOff del grupo de DHS (el vencedor del Playoff provincial jugará una fase interprovincial oriental y occidental).
Otra de las novedades para el próximo ejercicio, será la creación de competiciones de Formación RFAF en categorías de bebé a alevín, el primer año para futbolistas de primer año, y el segundo año para futbolistas de primer y segundo año, y cuyos futbolistas inscritos solo podrán ser alineados en competiciones de formación. En dichas competiciones no habrá ascensos ni descensos; los grupos se constituirán por proximidad geográfica y habrá gratuidad en los arbitrajes.
En el apartado económico se aprobaron las cuentas federativas del ejercicio de 2024; el presupuesto para 2025 y los importes de tramitación de licencias, así como los conceptos económicos necesarios para la obtención de los títulos y/o licencias para afiliación y participación en las competiciones federadas que organiza la RFAF.
Finalmente, entre los asuntos jurídicos tratados destacan la aprobación de la composición de los órganos disciplinarios de la RFAF; las reformas reglamentarias; la ratificación de la autorización del gravamen para la construcción de la Ciudad del Fútbol de la RFAF, presentada el pasado miércoles 25 de junio con el inicio de las obras en los terrenos de Marqués de Contadero y, por último, la aprobación para autorizar al club La Unión Atlético a competir en Andalucía en la categoría de Segunda Federación.
