Una nueva borrasca llamada “Laurence” se aproxima a Andalucía con lluvias localmente fuertes


La borrasca Laurence se está organizando en el Atlántico y ya ha activado las alertas en la Península. Sus efectos empezarán a notarse en Portugal, Andalucía occidental y Extremadura. Se espera que un primer sistema frontal cruce el territorio en la segunda mitad del lunes, intensificando las lluvias y el viento en amplias zonas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el episodio de precipitaciones de los últimos días no ha finalizado y que Laurence reforzará la tendencia húmeda en el suroeste del país. En la mitad occidental de Andalucía, los acumulados podrán superar los 100 litros por metro cuadrado en la próxima semana.
Más de 50 litros por metro cuadrado en 24 horas
Las precipitaciones podrán alcanzar valores significativos en las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Córdoba. Se prevén acumulaciones superiores a los 50 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas en la Sierra de Grazalema, la Sierra de las Nieves y el norte de la provincia de Sevilla.
El viento soplará con rachas superiores a los 70 km/h en las costas del Golfo de Cádiz, con picos de hasta 80 km/h en el Estrecho y zonas de montaña. La AEMET ha advertido de la posibilidad de nuevos avisos meteorológicos en las próximas horas debido a la combinación de lluvias, viento y fuerte oleaje.
El temporal se mantendrá durante la semana
Las previsiones indican que el martes las lluvias se extenderán hacia el este de Andalucía. Se podrán registrar acumulaciones superiores a los 25 litros por metro cuadrado en Sierra Morena, el litoral de Granada y zonas montañosas de Almería.
El viento seguirá soplando con fuerza en las costas y zonas montañosas, alcanzando los 70 km/h en el Golfo de Cádiz, el Estrecho y la sierra de Málaga. A lo largo de la tarde, las rachas comenzarán a disminuir, pero aún se podrán mantener por encima de los 60 km/h en Sierra Nevada, Gádor y Filabres.
Los expertos señalan que la borrasca Laurence contribuirá a prolongar la racha de lluvias en la zona. Los mapas semanales de anomalía de precipitación confirman que la mitad occidental de la Península registrará valores muy superiores a la media. La inestabilidad podría continuar en los próximos días, reforzando el periodo húmedo que atravesará gran parte de España.
