Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
- El ingeniero José Pedro Alba reaviva el interés por esta conexión clave.
- La vía uniría Sevilla con Málaga de forma más directa.
- El proyecto sigue fragmentado, sin una planificación global.

Osuna vuelve a estar en los mapas como punto clave para la unión entre Sevilla y Málaga a través de una potencial nueva autovía del Guadalhorce. La posible construcción de una autovía que conecte la campiña sevillana con la Costa del Sol ha vuelto a tomar fuerza. Esta vez, el impulso llega tras las declaraciones del ingeniero de Caminos José Pedro Alba. En ellas, ha vuelto a situar a Osuna como punto clave dentro de los estudios técnicos del trazado. Su intervención ha reactivado el interés sobre una infraestructura largamente planteada: la futura autovía del Guadalhorce.
Según Alba, esta vía permitiría una conexión más directa entre el interior de la provincia de Sevilla y Málaga, pasando por Osuna. La propuesta, que llevaba años en segundo plano, vuelve al debate público como una opción real para mejorar las comunicaciones en el sur de Andalucía. Su reactivación se ha visto reforzada tras la publicación de un artículo en el diario Málaga Hoy, que planteaba la posible integración de Ronda en esta nueva vía rápida.
Una idea con más de una década de recorrido
La autovía del Guadalhorce no es un proyecto nuevo. Tal como recogió El Pespunte en 2021, esta iniciativa cuenta con un largo recorrido. Ha sido impulsada históricamente por plataformas ciudadanas y profesionales técnicos. Todos reclaman una conexión directa entre el interior sevillano y la Costa del Sol. El objetivo es evitar los rodeos actuales por otras autovías y facilitar tanto el tránsito logístico como el de viajeros. Osuna siempre ha figurado como uno de los nodos fundamentales en estos planteamientos. No solo por su situación geográfica y su enlace natural con la A-92, sino también por su potencial como motor de desarrollo para toda la comarca.
Tramos inconexos y falta de visión integral
Esta falta de coordinación ha ralentizado el avance del proyecto y ha generado críticas tanto desde colectivos vecinales como desde el ámbito técnico. Todos coinciden en la necesidad de una planificación supramunicipal que incluya de forma efectiva a municipios como Osuna en el eje que conectará Málaga con Sevilla.
Por ahora, la autovía sigue siendo un sueño por cumplir, con estudios fragmentados, escasa coordinación institucional y muchas expectativas aún sin materializar. Para Osuna y su entorno, su integración en este corredor supondría un paso decisivo hacia la vertebración territorial del centro de Andalucía, y por supuesto, para las dos principales ciudades andaluzas, que ya vieron truncado el AVE a su paso por Marchena y Osuna, sustituyéndolo por un parche llamado ‘bypass’.
