Un pueblo de Sevilla revive la época romana con un festival “bajo el amparo de los dioses”


La ciudad de Écija se prepara para celebrar su pasado romano con la octava edición del Festival Romano y la novena Ruta Gastronómica “Tapeando como Romanos”, organizados por el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija. Este evento, que se consolida año tras año, tiene como objetivo poner en valor y dar a conocer el esplendor de la antigua Colonia Augusta Firma, a través de un completo programa de actividades que incluyen visitas guiadas, talleres, conferencias y experiencias gastronómicas.
Inauguración del Festival
- Miércoles 12 de marzo – El festival arrancaba con la inauguración oficial y una degustación de vino romano en la Sala de Mosaicos del Museo Histórico Municipal, a las 20:00 h.
Jueves 13 de marzo: Taller gastronómico y ruta de tapas romanas
Workshop para adultos “La lujuria de los dioses” – A las 20:00 h, en el Restaurante Las Ninfas, los asistentes disfrutaban de un taller gastronómico de 60 minutos que incluía vino y dos tapas.
Inicio de la IX Ruta Gastronómica “Tapeando como Romanos” – Desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de marzo, ocho restaurantes de Écija elaboran una tapa especial basada en recetas de la época romana, con ingredientes y preparaciones inspiradas en el recetario de Apicius. Los cocineros han sido asesorados por arqueólogos, garantizando así la fidelidad histórica de los platos.
Viernes 14 de marzo: Arqueología y banquete romano
Visita guiada al Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas – A las 18:30 h, los visitantes podrán conocer uno de los enclaves históricos más importantes de Écija. La visita tiene una duración de 1 hora, con plazas limitadas y reserva previa necesaria. Actividad gratuita.
Banquete Romano Frumentaria – A las 20:00 h, en el Restaurante Las Ninfas, se celebrará una cata científica de 3 vinos con maridaje, seguida de un menú ambientado en la época romana. El precio del banquete es de 35 euros, con plazas limitadas y reserva previa necesaria en el restaurante.
Sábado 15 de marzo: Conferencias, talleres y teatro de títeres
Conferencia de La Pieza del Mes: “Epígrafe de la nuncupatio votorum. Culto Imperial y religión cívica en Colonia Augusta Firma” – A cargo del Dr. Sergio García-Dils de la Vega, se llevará a cabo en los Almacenes del Museo Histórico Municipal, a las 11:00 h. La duración será de 45-50 minutos, con plazas limitadas y reserva previa necesaria. Actividad gratuita.
Visita y taller de mosaicos para familias – A las 11:00 h, en el Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas, se celebrará un taller de 1 hora y 30 minutos donde los asistentes podrán aprender la técnica de los mosaicos romanos. Se permite un familiar-acompañante por reserva. Actividad gratuita con reserva previa necesaria.
Taller para adultos “El aurifex. Crea tus joyas como un orfebre romano” – A las 17:30 h, en el Museo Histórico Municipal, los asistentes podrán aprender las técnicas de orfebrería romana en una actividad con una duración de 2 horas y 30 minutos. Plazas limitadas y reserva previa necesaria. Actividad gratuita.
Festival de títeres “Las peripecias del Dios Baco” – Se celebrarán dos sesiones en las Caballerizas del Palacio de Benamejí, a las 18:00 h y 19:00 h. La duración será de 40 minutos y la entrada será libre hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa.
Domingo 16 de marzo: Último día del festival
Conferencia “La religión en el Mundo Antiguo de Colonia Augusta Firma” – Impartida por el Dr. en Historia Antigua Fernando Lozano Gómez, tendrá lugar en las Caballerizas del Palacio de Benamejí, a las 11:00 h. La duración será de 45-50 minutos, con plazas limitadas y reserva previa necesaria. Actividad gratuita.
Visita y taller de mosaicos para familias – Se repetirá la actividad del sábado en el Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas, a las 11:00 h, con las mismas condiciones de acceso.
Visita guiada al Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas – A las 12:00 h, última oportunidad para recorrer este importante yacimiento con un guía especializado. Duración: 1 hora. Actividad gratuita con reserva previa necesaria.
Información y reservas
Para participar en las actividades con aforo limitado, los interesados deben contactar con la Oficina Municipal de Turismo de Écija:
- Teléfono: 955 902 933
- Correo electrónico: turismo@ecija.org
Este festival, que se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la historia y la gastronomía, permitirá a los asistentes viajar en el tiempo y experimentar la grandeza de la antigua Roma en el corazón de Écija.