El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

Un innovador proyecto de cuentos infantiles sobre el flamenco acerca este arte a las aulas

17 octubre 2024
  • Érase una vez Bulería, Bulería viaja a América, Bulería y el cumpleaños de Fandango, y Bulería visita Sevilla: cuentos infantiles que acercan el flamenco a los más pequeños.
Presentación Feria Libro LPYV
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Tres docentes andaluces han puesto en marcha un proyecto educativo innovador que tiene como objetivo acercar el flamenco a los más jóvenes a través de cuentos infantiles. La iniciativa, liderada por Mercedes Cara, maestra de Música, y los profesores de Educación Física José Alberto Martínez y Juan Fran Cara, surge al observar un creciente interés entre su alumnado por el flamenco, pero una carencia de conocimientos básicos sobre este arte.

El proyecto se ha consolidado tras la realización de varios talleres sobre flamenco y compás, en los que el alumnado mostraba motivación, pero aún faltaba una comprensión más profunda del género. Para remediar esta situación, el equipo creó una colección de cuentos flamencos, donde cada historia se enfoca en un «palo» flamenco diferente, con el fin de ilustrar sus características de una forma accesible y entretenida para los niños. Entre los cuentos elaborados se encuentran:

  • Érase una vez Bulería
  • Bulería viaja a América
  • Bulería y el cumpleaños de Fandango
  • Bulería visita Sevilla

Las ilustraciones de los cuentos han sido realizadas por el pintor Patricio Hidalgo, quien ha dado vida a los personajes de las historias. Además, en lugar del prólogo tradicional, cada cuento incluye citas de destacados artistas del flamenco, como Rocío Márquez, Diego del Morao, Israel Fernández, Reyes Carrasco, Ezequiel Benítez, Jesús Méndez y David Palomar, entre otros, quienes ofrecen su visión sobre qué representa el flamenco para ellos.

Entre las iniciativas adicionales de este proyecto, destacan la traducción de los cuentos a varios idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán y portugués, así como la creación de audiocuentos narrados por Helena Hurtado. También se han desarrollado materiales didácticos para facilitar su uso en centros educativos, lo que permitirá a los docentes integrar el flamenco en el currículo de una forma interactiva y lúdica.

Este proyecto educativo promete ser una herramienta poderosa para difundir el flamenco entre las nuevas generaciones, no solo como un género musical, sino como parte integral de la cultura andaluza y española.

5 Portadas
Varsovia
Whatsapp EP
Lucía Palop 17 octubre 2024

Recomendamos leer

carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE