Un convenio para trasladar el conocimiento y la innovación al sector de olivar

La D.O.P.Estepa y a la Fundación Caja Rural del Sur firman un convenio para trasladar el conocimiento y la innovación al sector de oliva

La Denominación de Origen Estepa y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado un año más el convenio para desarrollar iniciativas que acerquen a los agricultores todas las innovaciones e investigaciones en torno al sector del olivar.

La Fundación Caja Rural, que desde el año 2004 apoya a la entidad, fortalece así su vínculo con el territorio amparado por la D.O.Estepa y con un sector al que ha respaldado desde hace décadas, buscando siempre su mayor competitividad y sostenibilidad.

La Denominación de Origen Estepa, gracias a este convenio, pondrá en marcha, entre otros proyectos, la X edición de la Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, cuyo programa contendrá temas de especial relevancia para los agricultores, como la optimización de los recursos, la búsqueda de una mayor sostenibilidad y rentabilidad, los nuevos usos de los subproductos del olivar,…

José María Loring, Presidente de la Denominación de Origen Estepa, afirma que “gracias al apoyo de entidades como la Fundación Caja Rural, es posible trasladar a los agricultores todo el conocimiento sobre los avances e innovaciones que se pueden llevar a cabo en el olivar, convirtiéndolo cada vez más en un cultivo más rentable y sostenible”.

El acuerdo, que han renovado los presidentes de la Fundación Caja Rural del Sur y de la D.O.Estepa, supone un firme compromiso de ambas entidades con el territorio formado por la comarca de Estepa y Puente Genil, con el objetivo de continuar siendo una zona geográfica pionera en la implantación de nuevas técnicas olivareras y en el desarrollo de métodos más sostenibles.

 

INFORMACIÓN SOBRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA  

La Denominación de Origen Protegida Estepa es la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra, de ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales. Sus reconocidos zumos de aceituna proceden de la Comarca de Estepa y Puente Genil, un territorio que cuenta con una historia milenaria y el saber hacer de más de 4.500 familias olivareras que siguen fieles a la tradición de dar cada año el mejor fruto para producir el más exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra.

Lee también
Lee también

Entre las variedades de aceite de oliva virgen extra amparadas por la Denominación de Origen Estepa se encuentran la Hojiblanca, Arbequina, Selección y Estepa Virgen. Las cuales destacan, entre otros aspectos, por su frutado, la riqueza de aromas con la que cuentan, cuyos olores nos recuerdan a hierba recién cortada, a frutas verdes (almendra, manzana, plátano, tomate…). Además, todos los vírgenes extra de la Denominación de Origen Estepa cuentan con un equilibrio de amargor y picante, características fundamentales en un buen aceite, que lo hacen riquísimo al paladar.

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha conseguido, además, que el 100% de la producción de su territorio sea sostenible, ya que se emplean los métodos de producción ecológica e integrada, que garantizan el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.


© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)

Suscríbete a la información más cercana.
Recibe la información más importante en tu email y permanece informado de todo. (Servicio gratuito)