El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Provincia

Un AOVE premiado por el Consejo Oleícola Internacional lo elaboran mujeres de Guadalcanal

12 mayo 2025
  • Manuela Roque Gato y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Manuela Roque Gato
Manuela Roque Gato
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

“Siempre son los maridos los que se hacen cargo de todo; aunque los olivos sean de las mujeres”. Esta realidad, habitual en el sector agroganadero, el sector del AOVE, está comenzando a cambiar gracias al empuje de mujeres como Manuela Roque Gato y Monte Carmona, presidenta y gerenta de la cooperativa olivarera San Sebastián en Guadalcanal (Sevilla).

En su almazara se elabora uno de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo. En 2020, el AOVE de esta cooperativa recibió el premio al mejor oro líquido por parte del Consejo Oleícola Internacional. La marca Guadalimón, elaborada con la variedad pico-limón, propia de la zona, fue la galardonada.

Liderazgo femenino en el ámbito rural

Casos como el de Manuela Roque “se cuentan todavía con los dedos de una mano”. Es una de las pocas mujeres al frente de una cooperativa agroalimentaria. Sin embargo, afirman desde la entidad, “poco a poco, ellas van teniendo una mayor presencia en los órganos de poder”.

Desde 2023, Roque lidera la cooperativa San Sebastián, de la que es socia casi el 20% de la población de Guadalcanal, un pequeño pueblo de poco más de 3.000 habitantes situado en la Sierra Morena Sevillana.

La presidenta comenzó como vocal en la cooperativa, pasó a ocupar la secretaría y, hace dos años, fue elegida presidenta del Consejo Rector. Desde entonces, la cooperativa “no ha dejado de crecer en todos los sentidos”. Ha ampliado su bodega, digitalizado procesos e incorporado a mujeres en los órganos de decisión.

Denominación de Origen Protegida y peculiaridades del olivar

El Consejo Rector ha puesto su empeño en obtener un distintivo de calidad para sus aceites. Ese marchamo vendría de la mano de una Denominación de Origen Protegida para los aceites de la Sierra Morena Sevillana. La iniciativa cuenta con el apoyo de varias cooperativas más de la comarca.

Una de las peculiaridades de estos aceites es que el fruto de sus olivos se recolecta de forma manual, ya que las propias características del olivar de montaña impiden la mecanización.

Otra de sus marcas destacadas es Sierra del Guadalcanal, que incluye, además de la variedad pico-limón, otros tipos de aceituna como manzanilla o zarzaleña.

Apoyo de los Grupos de Desarrollo Rural

En este proceso de mejora continua ha estado muy presente el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Sevillana. “Gracias a Sierra Morena Sevillana y a los fondos LEADER, la cooperativa ha mejorado sustancialmente sus instalaciones”, afirma Roque.

Mediante las ayudas de las convocatorias de 2017 y 2022, la cooperativa ha instalado tolvas de almacenamiento diferenciadas para la aceituna ecológica y la variedad pico-limón; líneas de limpieza de aceituna más eficientes; un sistema de automatización y monitorización de la bodega; y nueve depósitos de acero inoxidable, entre otros equipamientos.

Estas ayudas están cofinanciadas por el fondo FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Roque forma parte de la Junta Directiva del GDR y anima a las entidades públicas y privadas a asociarse al Grupo del territorio. “Es la entidad de referencia de nuestra comarca a la que acudimos para resolver las necesidades de nuestras empresas; no solo nos ayudan, también nos asesoran, acompañan y forman”, señala. “El principal valor de los Grupos está en la cercanía y el conocimiento del territorio, por eso es necesario apoyarlos más”.

Reconocimientos

Además del premio otorgado por el Consejo Oleícola Internacional, la calidad del AOVE Guadalimón también ha sido valorada en el ámbito provincial. La Diputación de Sevilla ha reconocido esta marca en diferentes eventos y concursos.

 

Whatsapp EP
Lucía Palop
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Lucía Palop 12 mayo 2025

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE