Última oportunidad para poder mostrar las habilidades robóticas en la WRO Sevilla
La World Robot Olympiad (WRO) tiene abierto el plazo, que concluirá este fin de semana, para que se matriculen equipos que se medirán a nivel internacional en robótica. Un desafío que se celebrará en la fase local el 8 de junio en el Complejo Educativo Provincial Blanco White. La competición, organizada por la Fundación Educabot y gestionada localmente por INPRO (Sociedad Informática Provincial de la Diputación de Sevilla) y MOC Tecnología, se celebra por primera vez en la capital andaluza y el equipo ganador acudirá a competir por el título internacional a Turquía.
Mariló Ojeda, experta en robótica educativa y responsable local de la WRO 24, explica que la competición está despertando mucho interés porque permite que equipos de colegios, ya sean privados o públicos, así como alumnos de academias o amigos que decidan competir juntos con un entrenador, se presenten a ella. Hay dos 2 categorías, Robot basic, para niños de 6 a 12 años, en las que tiene que mover un robot teledirigido por un panel. Ambientado en un entorno que se ajusta a los desafíos de sostenibilidad marcados por Naciones Unidas. Y Future Innovators, con dos categorías a su vez. A los que se les pide resolver desafíos del planeta a través de la robótica, con soluciones como el cultivo ecológico, la limpieza… Retos que les hacen ver que la robótica es una herramienta fundamental para la sociedad. “Aliados de la Tierra” es el lema de este año.
Mariló Ojeda recuerda que “la finalidad de este torneo radica fundamentalmente en el trabajo en equipo de los alumnos. Los equipos participantes tendrán que construir un robot durante el tiempo de duración del concurso. Estarán integrados por entre 2 y 3 participantes con un entrenador, pero éste no podrá asesorarles durante el torneo. Los retos tecnológicos estarán inspirados en el país en el que se celebra el torneo.
INSCRIPCIONES WRO SEVILLA
Las inscripciones al WRO Sevilla se pueden realizar en la página oficial del torneo: https://www.wroboto.es/, seleccionando Sevilla como sede local. Las plazas estarán disponibles hasta agotarse, pudiendo competir una docena de equipos en total.
Mariló Ojeda destaca que este campeonato lleva 13 años organizándose a nivel nacional e internacional. Y que utiliza una plataforma de software libre que permite el desarrollo tecnológico de los niños. Está enfocado en el creciente papel que la robótica tiene en nuestra vida cotidiana.
Redactor de El Pespunte