Turquía, el mejor país para realizarse un trasplante capilar


Quienes habían pensado que la calvicie les había ganado la batalla y jamás podrían recuperar su cabellera, deben saber que en Turquía pueden encontrar la solución, ya que está considerado como el mejor país para realizarse un trasplante capilar.
El trasplante de cabello es, sin duda, uno de los tratamientos estéticos más innovadores y populares de los últimos tiempos, debido a que le ha permitido a millones de personas recuperar la melena que prácticamente ya habían dado por perdida, puesto que la calvicie o alopecia es un problema que hasta entonces no tenía solución definitiva.
Pero es precisamente dicha popularidad lo que ha elevado los costes de este tratamiento tan solicitado, tanto por hombres como por mujeres. En vista de ello, hablaremos sobre Turquía, el mejor país para realizarse un trasplante capilar.
En Turquía el tratamiento es más barato
El principal motivo que hace del injerto capilar Turquia el más atractivo del mundo son sus precios. Y es que en España, y otros países de Europa y América, un trasplante de cabello cuesta alrededor de 5.000 a 12.000 euros, según la técnica que se emplee y la cantidad de injertos que se tengan que implantar.
No obstante, en Turquía, la operación puede costar desde unos 1.500 euros a 3.500 euros, lo cual es notablemente mucho más barato que en otros lugares, pero sin que esto signifique que la calidad y profesionalidad del tratamiento sea menor.
Es por ello que Turquía se ha convertido en el mejor país para realizarse un trasplante de pelo, fomentando así el turismo médico en el país, puesto que las personas aun incluyendo gastos de viaje y alojamiento, siguen gastando menos en comparación con hacerlo en otros países.
De este modo, los pacientes pueden aprovechar los días de espera, ya sea para la realización del tratamiento o por el postoperatorio, para pasear y conocer los lugares más emblemáticos de Turquía.
Los especialistas y clínicas más reconocidos
Aunque se trate de una intervención quirúrgica poco invasiva, la elección del lugar para llevar a cabo el tratamiento no se puede basar únicamente en el precio. En este sentido, es importante considerar la reputación y experiencia de la clínica y los especialistas que allí desempeñan sus labores.
Por fortuna, en Turquía no solo se pueden conseguir los precios más bajos, sino también la mejor clinica trasplante capilar Turquia, la cual está dirigida por el Dr. Emrah Cinik, quien goza de una excelente reputación a nivel nacional e internacional, gracias a los más de 20 años que tiene de trayectoria realizando trasplantes capilares de forma exitosa en sus pacientes.
Asimismo, el Dr. Cinik se caracteriza por gestionar cada caso con mucha pasión, esforzándose y trabajando con mucha paciencia, para garantizar el éxito en el procedimiento, de forma que el postoperatorio genere una mínima o ningún tipo de molestias, y que los resultados sean naturales, fuertes y absolutamente increíbles, siendo esto lo que buscan los pacientes que acuden por su ayuda.
Además de ello, el centro estético cuenta con la licencia médica otorgada por el Ministerio de Salud, lo cual en conjunto con lo anteriormente descrito, hace que esta sea una opción segura y confiable para realizarse un trasplante capilar.
Utilización de técnicas y tecnología de vanguardia
Para finalizar, otro aspecto que vale la pena mencionar como razón por la que Turquía es el mejor país para realizar un trasplante capilar, es porque la mayoría de las clínicas y centros estéticos hacen uso de las técnicas y tecnologías que están en tendencia y vanguardia, tales como las siguientes:
- FUE.
- DHI.
- Zafiro FUE.
Estas pueden variar únicamente en el tipo de instrumento con que se realizan las extracciones y los injertos de los folículos, pero todas, no solo permiten llevar a cabo el procedimiento con efectividad y mucha precisión, sino que también ayudan a que el cuero cabelludo sufra menos daños, y por ende, la recuperación sea mucho más rápida y satisfactoria.
