Traslados de ida y vuelta de la Esperanza de Triana a Santa Ana
17 marzo 2025
- Nuestra Señora de la Esperanza visitará Santa Ana para los cultos penitenciales en su honor.

Capilla de los Marineros, Triana. La Esperanza volverá a salir a la calle a visitar la parroquia que vio fundarse a su Hermandad: la Parroquia de Señora Santa Ana, ‘Señá’ Santa Ana como escribió Manolo Garrido en sus Nanas. El barrio de Triana volverá a ver de nuevo a la Dolorosa pasearse por las calles del barrio en andas con motivo de los cultos penitenciales en honor a ella. No será la única vez que salga a la calle la Virgen de la Esperanza de Triana, pues, a parte del Día D que es para la corporación La Madrugá, en septiembre saldrá de manera extraordinaria hacia el barrio de las Tres Mil Viviendas (con lazos históricos con Triana) por el Año Jubilar de la Esperanza.
Traslados de Nuestra Señora de la Esperanza
La Capilla de los Marineros permanecerá abierta al público durante toda la tarde del próximo viernes 21 de marzo hasta las 19 horas en la que cerrará, para que se inicie la organización del traslado de la Santísima Virgen a la Real Parroquia de Santa Ana, que tendrá lugar a las 20:30. El cortejo estará formado por la cruz alzada, estandarte de la hermandad y varas, acólitos, presidencia y andas de Nuestra Señora de la Esperanza.
El recorrido de ida hacia la Parroquia de Señora Santa Ana será el siguiente: Pureza, Bernardo Guerra y Plazuela de Santa Ana.
Nuestra Señora de la Esperanza regresará a la Capilla de los Marineros al mediodía del domingo 30 de marzo, tras la culminación de la Función Principal de Instituto. El traslado dará comienzo minutos antes de las 12 horas, para que en ese momento la Santísima Virgen ya se encuentre fuera de la Real Parroquia de Señora Santa Ana. El traslado de regreso: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza y entrada en la capilla.
La Banda de Música de ‘María Santísima de la Victoria’, de la Hermandad de Las Cigarreras, será quien acompañe musicalmente a la Nuestra Señora de la Esperanza en ambos traslados. En el útlimo año, la Banda cigarrera le ha dedicado las marchas de «La Misión de la Esperanza», de Rubén Jordán; «Creo en la Esperanza», de Carlos Guillén González; y «En tus ojos, Esperanza», de Joaquín Eligio Brun.
Indicaciones para los traslados
Según ha informado la hermandad, las andas que portarán a la Titular serán portadas por 20 hermanos «para así mantener y garantizar una correcta organización». Los hermanos deberán inscribirse en la secretaría de la hermandad, en horario de 17:30 a 21 horas, desde el lunes 17 hasta el miércoles 19 de marzo. A su vez, los hermnos deberán vestir traje oscuro y portar la medalla de la hermandad. El regreso se efectuará con las mismas condicones de la ida y el cortero sólo estará formado por la cruz alzada, estandarte de la hermandad y varas, acólitos, presidencia y andas de Nuestra Señora de la Esperanza.
