Tras el reconocimiento a Calixto Sánchez arrancó en el epicentro del flamenco la X Edición de los Viernes Jondos de Mairena del Alcor


El pasado viernes, Mairena del Alcor dio el pistoletazo de salida a la X edición de Viernes Jondos, el emblemático ciclo de recitales de cante flamenco que pone de manifiesto su arraigada pasión por este arte único. La Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena acogió una noche mágica protagonizada por la voz de Virginia Gámez y la guitarra magistral de Andrés Cansino, en un espectáculo que cautivó al público asistente.
Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Mairena del Alcor en colaboración con la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena, promete un programa lleno de emoción y calidad artística en sus próximas citas.
Una programación de lujo para los amantes del flamenco
La concejala de Flamenco del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, Gloria Guillén, detalló las demás actuaciones que conforman esta décima edición:
- 31 de enero: Angelita Montoya, acompañada por la guitarra de Pablo Iglesias.
- 21 de febrero: Carmen de la Jara con el toque de Antonio Carrión.
- 28 de marzo: Lucía Beltrán, junto a Antonio de Patrocinio.
- 23 de mayo: La ganadora del concurso “Antonio Mairena”, Remedios Reyes, con la guitarra de Julio Romero.
“Estamos muy orgullosos de este ciclo, que año tras año refuerza nuestra identidad cultural y atrae a los amantes del flamenco de toda Andalucía”, expresó Guillén.
Noviembre Flamenco: éxito rotundo en Mairena del Alcor
El ciclo Noviembre Flamenco volvió a calar en la localidad, con eventos destacados que llenaron los escenarios de arte y emoción. Entre ellos, brilló la actuación de Pedro el Granaíno en el Teatro Calixto Sánchez, un éxito absoluto que atrajo a numerosos aficionados que forman parte de su legión de seguidores.
Muy relevante fue la celebración de la séptima edición del Seminario Antonio Mairena ‘La comarca cantaora de Los Alcores’, que ya cuenta con un importante reconocimiento dentro del mundo del flamenco. Dedicado en esta ocasión al Concurso de Alcalá 1924 y a Jesús Antonio Pulpón y José Luis Cuberta, fue inaugurado por el alcalde de la localidad e intervinieron Manuel Martín, Leonardo López, Carmen Pulpón y Ramón Soler y José Luis Cuberta, presidente y secretario, respectivamente, de la Fundación Antonio Mairena.
Asimismo, el día 21 de noviembre, el teatro municipal acogió la gala «Temple y Pureza», en homenaje a las grandes figuras del flamenco local. Este evento, que coincidió con el Pleno del Ayuntamiento de Mairena del Alcor en el que fue concedido el título de Hijo Predilecto a Calixto Sánchez, será retransmitido el próximo 8 de diciembre en Radiolé a nivel nacional, para que los aficionados de toda España puedan revivir la magia de esa noche.
Calixto Sánchez: orgullo de Mairena del Alcor
El reconocimiento a Calixto Sánchez, uno de los grandes exponentes del flamenco, marcó un nuevo punto de partida en la historia cultural de Mairena. El cantaor fue nombrado Hijo Predilecto de la localidad que le vio nacer en 1946 en un acto emotivo, donde se le rindió homenaje con actuaciones de artistas de renombre como Manuel Castulo, Juan Castulo, Antonio Ortega, y Yolanda Lorenzo, entre otros.
El alcalde, Juanma López Domínguez, destacó la relevancia de Calixto como embajador del arte flamenco y su contribución al patrimonio cultural de Mairena del Alcor.
El flamenco desde las aulas: «Al cante en la escuela»
El compromiso de Mairena del Alcor con el flamenco comienza desde las bases: la educación. El programa pedagógico «Al cante en la escuela», desarrollado por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Fundación Cristina Heeren, lleva el arte jondo a los colegios de la localidad.
Este año, ya se ha impartido en los centros Isabel Rodríguez, San Bartolomé y Huerta Retiro, y continuará tras las vacaciones navideñas en los demás colegios del municipio. “Este programa es un pilar fundamental para preservar nuestras raíces y garantizar que las nuevas generaciones conozcan y valoren el flamenco”, según ha afirmado el alcalde Juanma López.
Mairena del Alcor, epicentro del arte jondo
Con iniciativas como Viernes Jondos, Noviembre Flamenco, el reconocimiento a Calixto Sánchez, seminarios y programas educativos innovadores como Al cante en la escuela, Mairena del Alcor reafirma su posición como uno de los grandes bastiones del flamenco en Andalucía y, por ende, en todo el mundo. Cada evento es una invitación a disfrutar de este arte universal en su máxima expresión. Esto hace de Mairena del Alcor, un destino imprescindible para los amantes del ancestral flamenco.
