Tomares acoge la reunión de la FAMP con el objetivo de seguir fortaleciendo el municipalismo andaluz


El Ayuntamiento de Tomares ha acogido la reunión de la Comisión Ejecutiva y del Consejo Municipalista Andaluz de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). La reunión fue presidida por el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
El alcalde de Tomares, José María Soriano, anfitrión y vicepresidente 3º de la FAMP, dio la bienvenida a los asistentes. También estuvieron presentes otros vicepresidentes, como Patricia Cavada, Joaquín Villanova, Antonio Jesús Muñoz y Francisco Góngora, junto a secretarios y vocales de la FAMP.
Durante la reunión se discutieron varios asuntos importantes, como la aprobación de los presupuestos de la FAMP y el inicio de las obras en Casa Paterri, la futura sede de la institución.
Importancia del Municipalismo
José María Soriano ha destacado el honor de recibir a los alcaldes de Andalucía. Ha subrayado la importancia de trabajar juntos para fortalecer el municipalismo andaluz y mejorar los servicios a los ciudadanos. “Es un honor para Tomares recibir a la representación de los alcaldes de los distintos municipios andaluces, con el objetivo de seguir trabajando entre todos para fortalecer el municipalismo andaluz”, comentaba.
El presidente de la FAMP, José María Bellido, ha elogiado a Tomares por “lo bien cuidada y limpia que está la ciudad”. Ha hablado sobre la importancia de aprobar los presupuestos, que son esenciales para el funcionamiento de los Ayuntamientos.
Bellido ha resaltado que la reunión ha reunido a alcaldes de distintas fuerzas políticas, “buscando siempre el máximo consenso y respetando el pluralismo político de todos”. Asimismo, ha destacado la diversidad de los municipios andaluces y cómo esto es un buen ejemplo de democracia.
Recursos para Mejores Servicios
Finalmente, Bellido ha enfatizado la necesidad de recursos para atender las demandas de los ciudadanos. Ha hablado de mejorar servicios como transporte, recogida de residuos y instalaciones deportivas.
En este sentido, ha añadido que “en estos momentos en los que se está viendo en España la posibilidad de un nuevo modelo de financiación autonómica, es fundamental, que en esta posible reforma, no se quede atrás la financiación local y se establezcan con claridad cuáles son las competencias de los Ayuntamientos”.
Casa Paterri como futura sede
Uno de los temas tratados en la reunión fue el inicio de las obras en Casa Paterri, que será la futura sede de la FAMP. Este edificio, de estilo regionalista, data de las primeras décadas del siglo XX. Se encuentra en el barrio sevillano de San Bernardo y fue cedido por el Ayuntamiento de Sevilla a la FAMP. El objetivo es rehabilitarlo y adaptarlo a los servicios del municipalismo que la Federación ofrece.
Según José María Bellido, las obras ya han sido licitadas y comenzaron a finales de enero. Estarán terminadas en un plazo de dos años. Bellido también ha anunciado que, en la nueva sede, se reservará un espacio completo y equipado para los alcaldes que realicen visitas institucionales a la ciudad.