El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Columnistas

¿Tiene el andalucismo una nueva oportunidad?

22 noviembre 2023
bandera-andalucia-congresodiputados
David Hijón Morillo

Me decía hace unos años un destacado político popular de la periferia peninsular que España es un país de muy difícil gobernanza, al que había que observar desde diferentes prismas y no solo desde un enfoque exclusivamente centralista. 

La investidura y la más que probable aprobación de la ley de amnistía han vuelto a poner de manifiesto la complejidad de nuestro país, articulado sobre dos ejes dialécticos, el ideológico (izquierda-derecha) y el territorial (con nacionalismos de diverso pelaje, incluido el español)

La cada vez más extrema polarización de esos dos ejes vuelve a situar las “dos Españas” en el centro de la discusión política, sobrevolando, sobre la muy diversa sociedad española, los miedos que ya tuvieron nuestros abuelos, y que tan bien reflejó Machado allá por 1912, “españolito que vienes al mundo (…) una de las dos Españas ha de helarte el corazón”.

Entiendo que la irresistible tempestad identitaria no nos permite ver más allá de las banderas y las manifestaciones. Pero, como andaluz, hay una división en España que me preocupa mucho más y no es otra que la invisible frontera, con su checkpoint instalado en Madrid, entre el norte rico y el sur pobre. Entre el norte industrializado y el sur, atado al sector servicios. Entre el norte, con modernas infraestructuras y el sur, con proyectos que se eternizan en el tiempo. 

De este modo, el PIB per cápita de Madrid (la región más rica del país seguida del País Vasco, Navarra y Cataluña) casi duplica al de Andalucía, Extremadura o Canarias, habiéndose detenido el proceso de convergencia entre CCAA desde la crisis financiera de 2008.

Durante estos meses de negociaciones para la investidura, hemos hablado mucho sobre Cataluña y el País Vasco, también sobre Galicia y Canarias, pero nada sobre Andalucía, Extremadura o Murcia. Siendo Andalucía la comunidad autónoma con más población y, por tanto, con más diputados en las Cortes Generales, nuestra influencia no es relevante a efectos prácticos. La fragmentación del Congreso hace que el BNG o Coalición Canaria, con un solo diputado, hayan logrado arrancar compromisos históricos para sus regiones. 

Ante esta realidad, me llama la atención la incapacidad del andalucismo político y social para articular un proyecto atractivo, confrontativo y transversal, porque tengo la sensación de que ese espacio está ahí, pendiente exclusivamente de que alguien lo ocupe. Es cierto que, antes el PSOE y ahora el Partido Popular, han intentado con bastante éxito ocupar ese espacio, neutralizando todas las tentativas andalucistas, pero la situación política del país, con tensiones territoriales cada vez más fuertes, pudiera ser el caldo de cultivo adecuado para el resurgir del andalucismo político. Veremos.

Whatsapp EP
David Hijón Morillo
Web

TORRE DE CONTROL

Soy de la generación boomer. Por tanto, tengo ya una edad. Fundador de Dialoga Consultores. Es decir, datos, estrategia y comunicación, por ese orden.

La política, mi pasión y profesión. El Betis, mi bandera. Ah, y una última cosa. Siempre con Hispanoamérica en mi cabeza.

David Hijón Morillo 22 noviembre 2023

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE