El Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha visto un incremento de contagios considerable, llegando a triplicar los casos en los últimos 7 días.

El Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha visto un incremento de contagios considerable, llegando a triplicar los casos en los últimos 7 días.
Con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía vemos como 6 pueblos del total de 24 que conforman esta Área Sanitaria continúan en la cifra “excelente” de 0 contagios en los últimos 14 días, por tanto tienen una tasa del 0,0/100.000 habitantes. Estos pueblos son: Aguadulce, Cañada del Rosal, Los Corrales, Lantejuela, El Rubio y Villanueva de San Juan.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) hará efectivo en los próximos días, cuando se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el nombramiento de Celso Ortiz (Córdoba, 1955) como nuevo director gerente del Área Sanitaria de Osuna (que engloba el Distrito de Atención Primaria Sevilla Este y el Hospital de La Merced) en sustitución de Ricardo Gil-Toresano, que cesa en el cargo por motivos personales. El gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, lo ha presentado hoy en el hospital.
La Consejería de Salud y Familias ya ha determinado dónde se ubicarán los puntos de vacunación para el Covid-19 en esta primera fase del programa. Serán 45 centros de salud y 37 hospitales los que dispensen la vacuna, compuestos por 177 equipos con 526 profesionales de Enfermería. De ellos, 73 serán móviles para poder llegar a residencias de mayores y poder vacunar a todos los residentes y sus trabajadores en las primeras dos semanas.
Un fiel lector desde los inicios de El Pespunte, Manuel Arregui de Soto, ha sido el protagonista de un emotivo vídeo saliendo del Hospital Comarcal de Osuna tras 21 días ingresado por coronavirus.
“Eternamente agradecidos”. Así se muestra el equipo directivo del Área de Gestión Sanitaria de Osuna en una nota de prensa que reproducimos a continuación en la que agradecen la labor de personas, empresas e instituciones que se volcaron con el Hospital en los momentos en los que más ayuda necesitaban, así como la labor de todos los profesionales que han estado al pie del cañón todos y cada uno de los días:
El Hospital Comarcal de Osuna ha adquirido maceradoras de pulpa para todas las zonas de hospitalización, para la UCI, área quirúrgica y urgencias.
El Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha finalizado la reestructuración de la antigua hospitalización de Medicina Interna.
Hoy miércoles, 28 de octubre, ha nacido una niña en una ambulancia camino del Hospital Comarcal de Osuna gracias a la buena actuación del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias.
El Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha recibido uno de los Premios #AndalucíaSeVacuna 2019-2020 que otorga la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por haber conseguido la mayor cobertura de vacunación antigripal de la provincia de Sevilla en mayores de 65 años.