SOS Desaparecidos se indigna con Óscar Puente por usar su plantilla de alerta para cargar contra Dolors Montserrat

La Asociación de Difusión de Personas Desaparecidas, SOS Desaparecidos, ha expresado su indignación hacia el ministro de Transportes, Óscar Puente, por utilizar la plantilla de alerta por desaparición para atacar a la candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat. El ministro publicó en su cuenta de X una imagen replicando el formato utilizado por la asociación para comunicar la desaparición de personas. La imagen decía: “Urgente: Dolors Montserrat Montserrat desaparece el tercer día de campaña electoral tras un debate con Teresa Ribera”.
Esta publicación ha generado una fuerte respuesta de SOS Desaparecidos, que ha denunciado el uso inapropiado del formato de alerta, calificándolo de “crítica política” – “si a esto se le puede llamar así”, añadieron. La asociación subrayó que “detrás de este formato de alerta por desaparición hay historias tristes y dramáticas”, y urgió al ministro a “difundir una alerta real mañana y hacer un ejercicio de solidaridad”.
El mensaje inicial de Puente, que luego fue eliminado tras las críticas de la asociación, criticaba a Montserrat y sugería que el PP “no confía en ella”. “Si eliges a alguien para que encabece una lista, se supone que es lo mejor que tienes”, decía Puente. “Si a la mejor persona que tienes la escondes, mucho no confías en ella. Y si aun así la pones porque es lo mejor que tienes, ¡cómo será el resto!”.
La imagen publicada por Puente imitaba la estética de los avisos de SOS Desaparecidos, incluyendo incluso su logotipo. Este formato de alerta es utilizado por la asociación para difundir la fotografía, los datos básicos y la descripción de las personas desaparecidas en España, con el objetivo de localizarlas lo antes posible.
La utilización de un recurso destinado a situaciones de emergencia para fines políticos ha sido ampliamente condenada, y ha resaltado la sensibilidad y seriedad que requiere el manejo de estos formatos de alerta.
