Sopla o Canta

Concierto día 30 de Diciembre 2011. 20:00 h. Casa de la Cultura de Osunawww.joseruizmusica.com

José Ruiz acaba de sacar al mercado su primer disco. Para que el pueblo de Osuna conozca este hecho el director de este periódico y quien escribe acordamos de anunciarlo en la columna que escribo mensualmente. Pero no esperen que me disponga a diseccionar dicho disco. No soy músico ni crítico musical. No haré como esos becerros que se llenan la boca con críticas musicales sin haber escuchado en su puta vida una canción cantada por Gardel o, mucho menos, una sinfonía de Mozart o Beethoven. Se aburren. Les entra sueño. No le podemos pedir peras al olmo. Pero sí puedo hablar de cantautores.

A través de Jose —con quién comparto mucho más que una amistad de casi una década— he conocido a ciento y la madre de tipos con guitarra a las espaldas en plazoletas y pubs de Sevilla y Madrid. Algunas cosas he sacado en claro en todo este tiempo. Una de ellas es que los cantautores se las llevan más calentitas a la cama (o al servicio del pub) y con mayor facilidad que los escritores. Otra es que hay dos clases de cantautores: el que canta, y el que sopla. Con el que sopla me refiero al tipo anchito de pantalones, así con grandes toques de macarrilla —la barba de tres días es un toque de glam-rock, o eso dicen—, sentado en la plazoleta guitarra en mano y haciendo comentarios de tan alto nivel intelectual como el color de las bragas de Esperanza Aguirre, me eduqué en las calles y garitos de la vida, u otro que decía algo así como que las niñas del Pepé se las comen de tres en tres. Tras las carcajadas y un tú sí que sabes tronko, aquí el que sopla le pega un par de rasgueos a la guitarra y se marca un tema de Extremoduro.

Quisiera que mi voz fuera tan fuerte, que a veces retumbara en las montañas, y escuchara en las mentes sociales y adormecidas, las palabras de amor de mi garganta. Y ahí lo llevas. ¿Para qué más? A la esta noche sí no le hace falta más. Se acerca y por lo visto no hace mucho que cortó con el novio. Poco entendimiento. Cinco años de tiras y aflojas. De pequeña empezó a tocar la guitarra, pero lo dejó. No hay problema. Con un par de clases te pones al día. De poco sirven conservatorios, partituras ni leches en vinagre. El que sopla es autodidacta como Rosendo y Raimundo Amador. Dos grandes. También compone. Tiene un tema que compuso cuando cortó con una chica. Tócalo, le pide esta noche sí. Pero para el que sopla es algo muy personal. Pero bueno. Lo toca. Y la esta noche sí piensa que a ella nunca le compusieron un tema. A una de su clase en bachillerato que salía con el cantante de un grupo y que le puso la cornamenta con el batería del mismo grupo sí le compusieron un tema. El que sopla la ve pensar. Sabe que ahora es el momento. Ataca. Ataca y vence. Los veo alejarse. Salen de la plazoleta por una callejuela que desemboca en la parada de bus donde se cogen los nocturnos. El que sopla no se ha despedido. No importa. Sé que el finde que viene estará por aquí. Los mismos comentarios. La misma canción. Soplando.

Pero yo no he tenido la suerte de vivir con el que sopla. Me ha tocado vivir con el que canta. El que sopla se pasa la noche follando con esta noche sí y bueno, al menos por la mañana está sobándola y está callado. Pero como os digo, a mí me ha tocado vivir con Jose, y Jose, para bien o para mal, es cantautor de los que cantan. Y lo jodío es que el muy cabrón lo mismo canta por las mañanas que por las tardes que por las noches. A todas horas con el puto piano y la puta guitarra. Un piano nuevo que se acaba de comprar que ocupa medio salón. Mira qué guapo, me dice. Sí, muy guapo, le digo. Pero no sólo eso. Tengo que escuchar sus canciones. Y eso es lo que más me quema, ya que compone y a mí me gusta la mayoría de las cosas que compone. Y me tengo que callar. Me callo no sólo porque componga bien, sino porque canta y compone y encima tiene los huevos de sacar un disco al mercado con una producción a cargo de Benny Terán de la ostia. Pero es que el tío se lo merece. Ha sido año y medio el que se ha pegado llegando al piso a las tantas de la noche y no precisamente acompañado de una esta noche sí. Llegaba con el piano y la guitarra. En algunas ocasiones con un cabreo de cojones. En otras con una sonrisa de oreja a oreja. Y así un día y otro. Sin descanso.

José Ruiz estará con su piano y su guitarra en la Casa de la Cultura de Osuna el 30 de Diciembre a partir de las 20:00h presentando su primer disco. Y los colegas estaremos allí aplaudiendo, silbando o tarareando, lo que sea, pero allí, apoyando. Y sé que, cuando termine el concierto y la posterior fiesta y vuelva a casa, me pondré a escribir, porque Jose ya tiene su primer disco, y el hijo puta no para de componer para el segundo. En esta vida, todo es cuestión de soplar o de cantar.

Página web José Ruiz: www.joseruizmusica.com

Álvaro Jiménez Angulo

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba