Solicitan la Bandera de Andalucía para la A.M. Santa María Magdalena de Arahal
- El Ayuntamiento de la localidad se ha sumado a esta iniciativa popular que parte de hermanos de la Hermandad Sacramental de la Esperanza
El Ayuntamiento de Arahal aprobó por unanimidad en el último pleno sumarse a la petición de la Bandera de Andalucía para la Agrupación Musical Santa María Magdalena por su LX aniversario.
En el pleno de diciembre, el último ordinario del año, la Corporación al completo votó a favor de unirse a esta iniciativa. Todos los componentes de la misma reconocieron la importancia de la A.M. Santa María Magdalena a la hora de llevar el nombre del pueblo por toda la geografía española y ser referente para ponerlo en el mapa.
Iniciativa popular
La iniciativa ha partido de Francisco Javier Rodríguez Caro y Juan Manuel Galán Pedregal, hermanos de la Hermandad Sacramental de la Esperanza, que presentaron por registro en el Ayuntamiento de Arahal la solicitud para esta petición que se hace al amparo del Decreto 602/2019 de 3 de diciembre por el que se regulan las distinciones honoríficas de la Comunidad de Andalucía y se crea el catálogo de premios concedidos por la Junta de Andalucía.
Los representantes que firman la solicitud añaden, entre las razones para presentarla, que es “la decana en cuanto a formaciones denominadas Agrupaciones Musicales en nuestra región, la más antigua de España”. Todo esto “en virtud de una dilatada historia y una trayectoria musical reconocida en todo el territorio nacional en base a todos los méritos que, desde el punto de vista social, formativo y cultural, ha acumulado a lo largo de los años”.
Madre y Maestra
En esta descripción añaden que se le reconoce como “Madre y Maestra de las agrupaciones musicales en relación a la música cofrade”. La Agrupación Musical Santa María Magdalena tiene, además, “multitud de composiciones propias que, a lo largo de las últimas décadas, han interpretado cientos de formaciones en nuestro país.
A su vez, ha realizado actuaciones a lo largo y ancho del mismo, y su participación en multitud de actos relacionados con hermandades e instituciones andaluzas de diversa índole”. Y terminan diciendo en el escrito que esta agrupación ha acompañado “a un sinfín de cofradías de toda la región y fuera de ella, su repercusión a nivel informativo en los medios de comunicación, y en especial, la trascendencia de la figura de su creador y eterno director, Manuel Rodríguez Ruiz”.
Por todo esto, piden solicitar a la Junta de Andalucía la concesión de la Bandera de Andalucía para la agrupación arahalense. Y a su vez, han solicitado la adhesión del Ayuntamiento a esta iniciativa popular que se presentará antes del 31 de enero de 2025, fecha en la que expira el plazo de solicitudes de este tipo de concesión.
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.