Siete alcaldes solicitan una reunión con la Junta para abordar el estado de las carreteras entre Sevilla y Cantillana y de Guillena a Brenes


Los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de La Algaba, Guillena, Alcalá del Río, Villaverde del Río, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos y Brenes se han reunido en Guillena para tratar el estado de las carreteras autonómicas que conectan sus municipios con Sevilla y entre sí.
En el encuentro, los representantes municipales acordaron solicitar una reunión en abril con el Director General de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía. En la carta enviada a la administración autonómica, los alcaldes expresan su preocupación por la situación de estas vías y solicitan «soluciones urgentes para las carreteras que unen nuestros municipios con Sevilla y entre sí, evitando así que el descontento generalizado de nuestros ciudadanos termine en movilizaciones».
Según el escrito, los alcaldes consideran que las reuniones individuales mantenidas con el Delegado Provincial de Fomento no han resultado fructíferas y que «no existe compromiso alguno de restauración de los firmes», además de indicar que «no hay presupuesto previsto para ello». Además, mencionan que, tras las lluvias recientes, «la situación es totalmente insostenible y peligrosa».
Los alcaldes señalan en su carta que «las carreteras se encuentran en un estado lamentable, casi de abandono», lo que, según indican, afecta a distintos ámbitos, como la economía local, la seguridad vial y la imagen de Andalucía. En el aspecto económico, explican que «las carreteras en mal estado aumentan los costes a las empresas, resta competitividad a las empresas, limita el desarrollo de actividades económicas como el turismo, afecta a la economía de las familias cuyos vehículos se deterioran o aumenta el tiempo de viaje y disminuye el tiempo de ocio».
En cuanto a la seguridad vial, los representantes municipales advierten que «los baches pueden provocar averías en las ruedas, suspensión o dirección, pudiendo producirse un siniestro en el que pueden perder la vida personas». También mencionan que «el material suelto puede ser proyectado por las ruedas contra otros usuarios, ocasionando daños y lesiones» y que «la suciedad puede producir la pérdida de control o el aumento de la distancia de frenado, pudiendo desembocar en siniestros con víctimas».
También hacen referencia al impacto en los servicios de emergencia, indicando que «los vehículos de asistencia (bomberos, ambulancias) tardan más en llegar a su destino, sea el lugar de la emergencia o la vuelta a un hospital, aumentando el riesgo de las personas afectadas por la emergencia».
Los alcaldes destacan igualmente el impacto en la imagen de Andalucía, afirmando que «una comunidad cuyo motor es el turismo no se puede permitir el error de que sus carreteras den la mala imagen que están dando con este estado de abandono» y que «las redes sociales influyen en las decisiones de los turistas».
En el escrito también se menciona la preocupación de clubes ciclistas y aficionados, quienes solicitan mejoras en las vías autonómicas. Indican que «las grietas existentes son de tal calado que caben ampliamente las ruedas de sus bicicletas».
La carta está firmada por Diego Manuel Agüera Piñero (alcalde de La Algaba), Lorenzo Medina Moya (alcalde de Guillena), María Gema García Roca (alcaldesa de Alcalá del Río), José María Martín Vera (alcalde de Villaverde del Río), Rocío Campos Delgado (alcaldesa de Cantillana), José Manuel Carballar Alfonso (alcalde de Castilblanco de los Arroyos) y Jorge Barrera García (alcalde de Brenes).
