El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

Sevilla rinde homenaje a Luis Cernuda en el 122 aniversario de su nacimiento

21 septiembre 2024
Luis Cernuda sevilla
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

Hoy, 21 de septiembre, Sevilla se ha detenido para rendir homenaje a uno de sus hijos más ilustres, el poeta Luis Cernuda, en el aniversario número 122 de su nacimiento. En un acto celebrado en su casa natal, ubicada en la calle Acetres, el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha resaltado la importancia de rescatar y poner en valor el legado de Cernuda y de toda la Generación del 27, un colectivo fundamental en la historia literaria de España.

Sanz agradeció a la Tertulia Las Setas y al Ayuntamiento de Sevilla por el esfuerzo conjunto para hacer realidad este proyecto, que incluye la rehabilitación de la casa natal del poeta, la cual transformarán en un museo dedicado tanto a Cernuda como a sus contemporáneos de la Generación del 27. “Esta será una obra emblemática con la que queremos devolverle a la ciudad a uno de sus escritores más ilustres”, declaró Sanz.

El alcalde también destacó que la obra, cuya ejecución ya ha comenzado, tendrá un coste de 1.447.361 euros y se espera que esté completada en 12 meses. El futuro Centro de las Letras de Sevilla servirá como un lugar de encuentro para la poesía y la cultura, con exposiciones itinerantes, charlas y recitales, en homenaje tanto al poeta sevillano como a otros autores clave de la generación.

La empresa ursaonense Sanor Restaura: experiencia al servicio del patrimonio literario

Esta semana se ha dado un paso clave en la rehabilitación de la casa natal de Luis Cernuda, al adjudicarse el proyecto a la empresa Sanor Restaura S.L. Esta entidad, con más de 40 años de experiencia en la restauración de patrimonio histórico, fue seleccionada por la Gerencia de Urbanismo de Sevilla tras un proceso de licitación pública. Sanor Restaura S.L. se encargará de ejecutar las obras, que tienen un valor de 1,4 millones de euros.

Sanor Restaura no es nueva en la tarea de preservar la memoria de Luis Cernuda, ya que en 1998 llevó a cabo la restauración de la casa de la calle Aire donde el poeta también vivió. Ahora, la empresa se enfrenta al desafío de devolver el esplendor a la casa de la calle Acetres, que ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural y cuenta con protección especial bajo el Plan General de Sevilla.

El proyecto, diseñado por el arquitecto Fernando Sánchez Navarrete y con la colaboración técnica de la UTE Musar-Blank Exhibitions, se aprobó por la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico Artístico. Se espera que la transformación de la vivienda de Cernuda en un espacio museístico se complete en 16 meses, y que este nuevo centro se convierta en un referente para la difusión del legado de la Generación del 27.

Luis Cernuda, el poeta del exilio y la libertad

Luis Cernuda es uno de los poetas más emblemáticos de la Generación del 27. Su obra, marcada por el lirismo y el existencialismo, ha dejado una huella imborrable en la literatura española del siglo XX. Cernuda, que se exilió tras la Guerra Civil, vivió en países como México, Estados Unidos y Gran Bretaña, donde continuó su producción literaria y profundizó en su reflexión sobre la soledad, el amor y el deseo de libertad.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La realidad y el deseo y Ocnos, este último un libro de prosa poética donde rememora sus vivencias de infancia, muchas de ellas ocurridas en la casa de la calle Acetres, ahora en proceso de restauración. En su escritura, Cernuda supo capturar la complejidad de la condición humana, explorando temas como el amor no correspondido, el exilio y la lucha interna por la identidad.

La rehabilitación de la casa natal de Luis Cernuda en Sevilla como un espacio de estudio y homenaje no solo supone un reconocimiento a su legado, sino que también reafirma a Sevilla como cuna de grandes escritores. En palabras de José Luis Sanz, esta casa será “el centro de difusión de la obra de este gran poeta sevillano”, un punto de encuentro entre la ciudad y uno de sus más ilustres embajadores.

Así, la ciudad de Sevilla da un paso más en la recuperación de su memoria literaria, preparando el camino para futuras generaciones que podrán conocer, estudiar y valorar la obra de Luis Cernuda y de los miembros de la Generación del 27, quienes colocaron a Sevilla en el mapa literario universal.

LA EMPRESA SANOR RESTAURARÁ LA CASA DE LUIS CERNUDA EN SEVILLA
LUIS CERNUDA, SU CASA NATAL EN SEVILLA
CASA DE LUIS CERNUDA EN SEVILLA
CASA NATAL DE CERNUDA

 

Whatsapp EP
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

Felipe Cecilia 21 septiembre 2024

Recomendamos leer

Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
Accidente Alcalá Sevilla
Accidente en Alcalá de Guadaíra: atrapados tras volcar su camión en la A-92
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE