Sevilla lidera las exportaciones en Andalucía y se posiciona entre las 10 primeras provincias de España


Sevilla ha logrado un nuevo récord en el mercado exterior, alcanzando los 9.977 millones de euros en exportaciones, un aumento del 22,2% en comparación con 2023. Con esta cifra, la provincia no solo lidera las exportaciones de Andalucía con el 24,8% del total, sino que también ha sido la que más ha aportado al crecimiento nacional, con un 0,5%.
Esto sitúa a Sevilla como la séptima provincia de España con mayor crecimiento y la onceava en número de exportaciones, representando el 2,6% del total nacional.
Crecimiento del sector exportador sevillano
El delegado territorial de Economía, Antonio Ramírez, ha destacado que estos números reflejan el continuo crecimiento de Sevilla, que sigue batiendo sus propios récords. Gracias a la diversificación de productos, la provincia ha logrado impulsar sectores como el aeroespacial y el olivar. Además, Sevilla es líder en el número de empresas exportadoras regulares, alcanzando un total de 1.318, lo que representa un crecimiento del 2,2% en comparación con el año anterior. Las exportaciones regulares acaparan el 96% del total de las exportaciones sevillanas.
En este sentido, ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía con las empresas de Sevilla, respaldando y reforzando su papel en el mundo a fin de afianzar su liderazgo exportador. “Abrimos nuevos mercados y ahondamos en aquellos en donde ya estamos presentes porque sabemos que el potencial exportador de Sevilla es imparable”, ha asegurado Ramírez.
Antonio Ramírez ha querido destacar en este punto la labor de Andalucía TRADE en materia de internacionalización, ya que apoyó durante el pasado ejercicio a un total de 985 empresas, cifra equivalente al 75% de exportaciones regulares; es decir, tres de cada cuatro empresas regulares exportadoras.
Superávit comercial y tasa de cobertura
Sevilla también ha conseguido el mejor superávit comercial de Andalucía, con 3.293 millones de euros, y la segunda mejor tasa de cobertura de la comunidad, con el 149%. Esto ha aportado un 4,7% a la balanza comercial exterior de Andalucía.
El crecimiento de las exportaciones sevillanas se debe, en gran medida, a la diversificación de su cesta exportadora industrial y agroalimentaria. En 2024, se alcanzaron récords en cinco de los diez primeros capítulos exportadores, con sectores como el aeronáutico y el aceite de oliva como principales líderes.
Diversificación de sectores y mercados
Las aeronaves, vehículos espaciales y sus partes, lideraron en 2024 las ventas al exterior con 2.663 millones, el 26,7% del total y un alza del +34%. Le sigue el aceite de oliva con 2.285 millones de euros, récord histórico para el periodo con un avance del 41%; el 22,9% del total y unas ventas que suponen el 50% del total del aceite vendido por Andalucía al mundo y la primera provincia de España, con el 41% nacional.
En tercer puesto están las preparaciones de hortalizas y frutas, con ventas récord históricas de 588 millones y un incremento del 22,2%; seguidas de las máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, con 392 millones y un crecimiento del 0,8% para alcanzar un récord histórico. Le siguen las máquinas, aparatos y material eléctricos, con 371 millones, lo que supone una subida del 13,78% sobre 2023 y registros históricos.
En sexta posición se encuentran las frutas, con 315 millones, seguido de los vehículos automóviles y tractores, con 292 millones y, en octavo lugar, el jabón y productos de limpieza, con 252 millones. Cierra el ranking de los diez sectores con mayor venta en el exterior, la fundición hierro y acero, con 164 millones y un alza del +7,8%.
Por otro lado, la provincia Sevilla diversificó mercados de destino, con cuatro continentes representados entre sus diez primeros países, llegando también a 184 países de los cinco continentes:
- Francia con 1.346 millones de euros y el 13,5% del total
- Alemania, con 1.341 millones, el 13,4% del total, y un incremento del 50% que en 2023
- Estados Unidos alcanzaron los 932 millones, el 9,3% del total, y una subida del 38%, respecto a 2023
- Portugal, con 838 millones y un crecimiento del +1,6%
- Reino Unido, con 799 millones y un aumento del +2,3%
- Italia, con 537 millones se situó en sexta posición con un avance del +23,7%
- India, con 335 millones y subida del +309%, el cuádruple de 2023 con el mejor crecimiento
Andalucía Trade
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas ha subrayado que Andalucía TRADE ha jugado un papel fundamental como apoyo a la internacionalización del tejido productivo de Sevilla a través su programación de acciones anual.
Así, en 2024, 985 empresas sevillanas participaron en 531 acciones organizadas por Andalucía TRADE, cifra que equivale al 75% de las exportadoras regulares (1.318) de la provincia en 2024, dos de cada tres. Estas empresas generaron 2.539 participaciones.
Más de un tercio de las empresas pertenecieron al sector Industria (202 empresas, el 20,5% del total), las de Agroalimentario (con 146 y 14,8% del total) y las de Servicios (con 98 y un 10% del total). Por su parte, las de Consumo fueron 78. Por otra parte, el apartado Multisectorial suma 786 empresas (80%) la mayor parte.