Sevilla lidera las exportaciones andaluzas y españolas en los primeros cinco meses de 2024

- En los primeros cinco meses de 2024, Sevilla es la provincia que más aporta al sector exportador de Andalucía (6,5%) y España (0,7%), gracias al récord histórico en crecimiento que ha tenido del 35%, que la situaron con un récord histórico de exportaciones de 4.317 M€.

En los primeros cinco meses de 2024, la provincia de Sevilla se ha consolidado como la mayor contribuyente al sector exportador de Andalucía y una de las principales de España, con un crecimiento histórico del 35% en sus exportaciones, alcanzando un récord de 4.317 millones de euros. Este aumento ha permitido a Sevilla representar el 65% del crecimiento exportador de Andalucía y el 0,7% del total nacional, casi duplicando la aportación de la siguiente provincia.
El delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas en Sevilla, Antonio José Ramírez Sierra, destacó que «Sevilla lidera las exportaciones andaluzas con un crecimiento récord y unas ventas nunca alcanzadas de 4.317 millones para este periodo gracias a la diversificación en productos y mercados». Este liderazgo se debe en gran parte a la diversificación de la cesta exportadora, con un crecimiento notable en dos sectores estratégicos: el aeronáutico, con un aumento del 84%, y el aceite de oliva, que subió un 70%.
Datos de exportaciones
- Récord histórico de exportaciones: 4.317 millones de euros.
- Crecimiento: +35%.
- Contribución al sector exportador: 65% de Andalucía y 0,7% de España.
- Superávit comercial: 1.522 millones de euros, el mayor de Andalucía.
- Tasa de cobertura: 155%, la mejor de Andalucía.
Productos destacados
Ocho de los diez principales productos exportados han alcanzado cifras récord. Entre los más destacados:
- Aeronaves y sus partes: 1.235 millones de euros (+84%).
- Grasas y aceites animales o vegetales: 1.122 millones de euros (+62%), de los cuales 1.005 millones corresponden a aceite de oliva (+70%).
- Preparaciones de hortalizas y frutas: 226 millones de euros (+25%).
- Frutas: 199 millones de euros (+124%).
- Máquinas y aparatos mecánicos: 166 millones de euros (+29%).
Principales mercados
Sevilla ha diversificado sus destinos de exportación, abarcando países de cuatro continentes. Los principales mercados en los primeros cinco meses de 2024 fueron:
- Alemania: 675 millones de euros (+196%).
- Francia: 666 millones de euros (+8%).
- Estados Unidos: 402 millones de euros (+68%).
- Portugal: 346 millones de euros (-14%).
- Reino Unido: 329 millones de euros (-18,6%).
En 2023, Sevilla logró su segundo mejor registro histórico en exportaciones con 8.164 millones de euros, a pesar de un descenso interanual del 7,1%. Las ventas de aeronaves y sus partes lideraron con 1.982 millones de euros (-6,2%), seguidas de grasas y aceites animales o vegetales con 1.848 millones (+7%).
Andalucía TRADE ha jugado un papel crucial en apoyar a las empresas sevillanas en su proceso de internacionalización. En 2023, casi 1.000 empresas participaron en más de 600 acciones de promoción internacional, representando el 75% de las exportadoras regulares de la provincia.
Sevilla ha demostrado una notable capacidad para diversificar sus exportaciones y acceder a mercados internacionales, lo que ha resultado en un crecimiento récord en 2024 y ha consolidado su posición como líder en el sector exportador andaluz y español.
