El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

Sevilla impulsa un verano lleno de música, flamenco y patrimonio en su agenda cultural

26 junio 2025
Ensayos Macbeth Teatro Clásico de Sevilla - Luis Castilla fotos (1)
Ensayos Macbeth Teatro Clásico de Sevilla - Luis Castilla fotos
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, informa sobre la agenda cultural disponible entre el 26 de junio y el 2 de julio en Sevilla.

Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, afirma que “este verano, Sevilla vuelve a convertirse en un gran escenario abierto, donde la música, la memoria y el patrimonio se dan la mano para que la cultura siga siendo una experiencia compartida por todos”.

Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba 2025

El ciclo Las Noches de Verano cumple 10 años y los celebran con música al aire libre en un patio histórico que se transforma cada atardecer.

Todos los martes, miércoles y jueves de julio y agosto, el Palacio Marqueses de la Algaba ofrecerá 28 conciertos que irán del soul al flamenco, del blues al jazz manouche, del Mediterráneo al Mississippi.

La inauguración correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal se Sevilla (Classic jazz & blues de los años 20’-30’)

  • Día: Lunes 30 de junio
  • Espacio: Palacio Marqueses de la Algaba
  • Hora: 21:30h
  • Entrada libre bajo reserva: https://www.sevilla.org/GespaWeb/CitasEvento.aspx?IdEv=841

Ministriles Hispalensis (Música renacentista y barroca)

  • Día: Martes 1 de julio
  • Espacio: Palacio Marqueses de la Algaba
  • Hora: 21:30h
  • Entrada libre bajo reserva: https://www.sevilla.org/GespaWeb/CitasEvento.aspx?IdEv=841

The Donelles (Música americana de los ’40 a los ‘70)

  • Día: Miércoles 2 de julio
  • Espacio: Palacio Marqueses de la Algaba
  • Hora: 21:30h
  • Entrada libre bajo reserva: https://www.sevilla.org/GespaWeb/CitasEvento.aspx?IdEv=841

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Este ciclo de recitales flamencos organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la Unión de Peñas Flamencas, dentro del marco de “Promoción del Flamenco” toca a su fin. Con Luis Ybarra, director de la Bienal de Flamenco, al frente, se despide de la mano de:

 María Portillo

  • Cerro del Águila
  • Sábado, 27 de junio, 21:00h
  • Entrada libre hasta completar aforo.

 Carmen Espinosa

  • La Toná
  • Domingo, 28 de junio, 15:00h
  • Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición virtual: ‘El Palacio de los Archivos’

El actual Archivo Histórico Provincial de Sevilla antes fue una Alhóndiga medieval, luego un Palacio de Justicia y hasta hogar de una colonia de gatos.

Actualmente, pone a disposición del ciudadano El Palacio de los Archivos, una muestra única que recorre siglos de historia urbana, desde el siglo XIII hasta nuestros días, a través de planos, fotografías y documentos inéditos de los fondos del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Ambas instituciones se unen para contar la historia compartida de un edificio clave: desde el abasto de pan de la ciudad hasta los juzgados, pasando por la lucha ciudadana y la memoria popular.

  • Día: Visita virtual: www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/ahpsevilla
  • Espacio: Archivo Histórico Provincial de Sevilla

Festival de Ópera de Sevilla – Entradas ya a la venta

Ya están a la venta las entradas del Festival de Ópera de Sevilla. La lírica forma parte del alma de la ciudad, por ello, el Ayuntamiento de Sevilla, desde su área de Turismo y Cultura, arranca una nueva cita bienal, cuya primera edición se celebrará del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025. Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, asegura que este proyecto «situará a nuestra ciudad como referente en el circuito lírico internacional”.

  • Día: del 25 de septiembre al 12 de octubre
  • Espacio: Real Alcazar de Sevilla, Real Fábrica de Artillería, Teatro de la Maestranza, Espacio Turina y casas palacio como Palacio de las Dueñas, Casa de Salinas y La Santa caridad
  • Entradas: www.sevilla.org/festivaldeopera | Taquilla del Teatro Lope de Vega

ADEMÁS…

Exposición: ‘Mirada a la Bachillera’

La Asociación de Vecinos Estrella Andaluza inaugura una conmovedora exposición fotográfica dedicada a la historia del barrio de La Bachillera. Un recorrido visual fruto del trabajo de recopilación y digitalización realizado por La Digitalizadora de la Memoria Colectiva, que rescata momentos, rostros y rincones que forman parte de la identidad vecinal.

  • Día: desde el 13 de junio hasta final del verano
  • Espacio: Sede A.VV. Estrella Andaluza (C/ Naranjo 29)
  • Entrada libre hasta completar aforo

‘Siguiendo el Camino Torcido’, de Curro González

Se trata de una retrospectiva sobre los más de cuarenta años de trayectoria de Curro González a través de obras inéditas, grandes formatos y guiños a referentes como Hogarth, Matisse o Bruegel.

Reúne, por primera vez, todas las disciplinas que ha explorado el artista: pintura, dibujo, escultura y vídeo-animación.

  • Día: hasta el 28 de septiembre
  • Espacio: Espacio Santa Clara
  • Hora: Martes a sábado: 10:00-14:00h y 17:00-20:00h. Domingos y festivos: 10:00-14:00h. Lunes: cerrado
  • Entrada libre hasta completar aforo.

‘Otra Taxonomía de las Nubes’, de Dionisio González

Comprende 70 obras (fotografías, esculturas, hologramas e instalaciones) que son fruto de diez años de investigación artística en torno al concepto de la nube, desde lo natural a lo digital.

La muestra cierra el ciclo Cuatro miradas al universo de Dionisio González, donde podemos apreciar todas las aristas del trabajo de este reconocido artista y su particular forma de ver, integrado por la instalación de la pieza Estos días azules y este sol de la infancia en Las Setas de Sevilla, la obra Transfigured Shönberg en el C3A de Córdoba y la exposición Homo Migrans en la Fundación Valentín de Madariaga.

  • Día: Hasta el 14 de septiembre de 2025
  • Espacio: Real Fábrica de Artillería
  • Hora: 10:00h-20:00h
  • Entrada libre hasta completar aforo

‘CANCEL (específico, rectangular)’, de artista Juan Suárez

La Real Fábrica de Artillería de Sevilla incorpora a su patio de Carlos III la escultura Cancel (específico, rectangular) del artista Juan Suárez, una pieza monumental que dialoga con la arquitectura histórica del recinto.

La obra, de acceso libre, simboliza la apertura del patrimonio industrial sevillano al arte contemporáneo y a la ciudadanía. Con esta intervención, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por un espacio cultural vivo, en transformación constante.

  • Espacio: Real Fábrica de Artillería
  • Hora: 10:00h-20:00h
  • Entrada libre

‘Sombra de Bestias y Coches. Variaciones’, de Andrés Aparicio

Esta muestra realiza una reflexión pictórica sobre la hiperconectividad, el consumo y el caos urbano contemporáneo. A través de veinte obras al óleo sobre papel y madera, Aparicio reconstruye un imaginario visual entre lo cotidiano y lo político, inspirándose en el flâneur y el objeto encontrado.

El resultado es una cartografía emocional del espacio público, que interpela activamente al espectador mediante símbolos urbanos, colores vibrantes y una estética artesanal.

  • Día: Hasta el 20 de julio
  • Espacio: Real Fábrica de Artillería | Sala Silvio
  • Hora: Lunes-viernes: 10:00h-20:00h. Domingos y festivos: 10:00h-14:00h
  • Entrada libre hasta completar aforo

Exposición ‘Cabeza de animal’

Comisariada por Juan Ramón Rodríguez-Mateo, es una oportunidad única para descubrir la obra más reciente del artista sevillano Pedro Mora, donde desafía las convenciones de la escultura y el dibujo.

  • Día: Hasta el 31 de julio de 2025
  • Espacio: Sala Atín Aya
  • Hora: De martes a sábado: 11:00h-14:00h | 17:00h-20:00h. Domingos y festivos: 11:00h-14:00h
  • Entrada libre.

Exposición ‘Fiestas de Primavera’

Casa Fabiola acoge Fiestas de Primavera. Esta exposición recorre las celebraciones más emblemáticas de la ciudad -Semana Santa, Feria de Abril, Cruces de Mayo, Corpus Christi y El Rocío- a través de obras de la colección Mariano Bellver y Dolores Mejías.

Comisariada por Roque Rubio, Rocío Pérez y Carolina Blancar, la muestra invita a reflexionar sobre cómo la inteligencia emocional y la inteligencia artificial interpretan nuestras fiestas populares.

  • Día: Hasta el 31 de julio de 2025
  • Espacio:  Casa Palacio Fabiola
  • Hora: De martes a domingo: 11:00h-19:00h
  • Entrada: reservas de visitas guiadas: 660 676 183 (horario de reservas: de martes a viernes 11:00h-14:00h | reservasbellvermejias@gmail.com)

Exposición: ‘Retroalimentación’, de Luis Gordillo

El autor sevillano Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura expone en “Retroalimentación”, comisariada por Sema D’acosta, piezas pertenecientes a las diferentes etapas de su trayectoria, que van desde los años 70 hasta la actualidad.

En las cuatro salas que ocupa la muestra conviven fotografías, recortes de prensa, pinturas y dibujos que evidencian la obsesión de Gordillo por el rostro humano, con gran presencia de lo artesanal.

  • Día: hasta el 20 de diciembre 2025
  • Espacio: Espacio Santa Clara
  • Hora:   De martes a sábado, de 10:00- 14:00h y de 17:00-20:00h. Domingo y festivos, de 10:00-14:00h. Lunes, cerrado.
  • Entrada libre
Whatsapp EP
Lucía Palop 26 junio 2025

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE