Sevilla cierra FITUR 2025 con un balance histórico y nuevos proyectos turísticos


Sevilla ha culminado su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con un balance altamente positivo, según se dio a conocer en un desayuno informativo en el que ha estado presente el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz junto a destacadas figuras del sector turístico y empresarial en el Hotel Inglaterra el 6 de enero. La ciudad ha superado todas las expectativas en esta edición, que contó con cerca de 255.000 visitantes, de los cuales 155.000 fueron profesionales del sector.
El encuentro ha contado con la presencia de destacadas figuras del sector turístico y empresarial, entre ellas Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura; Manuel Otero, propietario del Hotel Inglaterra; Jorge Robles, presidente de ASET; Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla; Alfonso Maceda, presidente de la Asociación de Hostelería; Salvador Fernández, gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla; Isaac Flores, director comercial de Citysightseeing; Carlos Martín, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes; Ángel Casal, presidente del Convention Bureau; Concha Foronda, catedrática de la Universidad de Sevilla; Manuel Domínguez, presidente de Sevilla City Center; Juan Cubo, presidente de Avvapro; y Miguel Ángel Ramírez, gerente de ALSA en Sevilla.
Sanz: “Sevilla goza de una gran salud a nivel turístico y los datos balance del 2024 nos avalan que avanzamos por el camino correcto y nuestra estrategia en búsqueda de ese turista sostenible, que invierte en la ciudad, se ve reflejada en los datos que el año que acaba nos arroja. Por primera vez, se superan los 8 millones de pernoctaciones y la estancia media crece un 3,73%”
Uno de los hitos destacados de este año ha sido la presencia de Sevilla con un espacio propio dentro del pabellón de Andalucía, un logro que refuerza su identidad dentro de la comunidad autónoma. Esta iniciativa ha sido resultado de un proceso de negociación entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, con el respaldo del sector turístico local.
Bajo la nueva campaña de marca “Sevilla, Feeling Land. La tierra de los sentimientos”, la ciudad ha promocionado su identidad basada en las emociones que despierta en los visitantes. Durante FITUR, el stand de Sevilla, con una superficie de 150 metros cuadrados, ha acogido más de 30 presentaciones y 215 reuniones profesionales e institucionales, incluyendo encuentros con touroperadores, aerolíneas y empresas estratégicas como Mastercard, el Banco de China y Ferrari.
Entre las novedades anunciadas en FITUR 2025, destacan la presentación del musical “La Historia Interminable”, que se estrenará en Sevilla en las próximas navidades en Fibes, y la llegada de los GEM Awards, un evento internacional del sector de los videojuegos que reunirá a más de 40.000 aficionados. Además, se ha presentado un nuevo evento internacional de accesibilidad, en colaboración con la Oficina Española de Turismo del Reino Unido.
Sevilla también ha renovado su apuesta por el turismo cinematográfico, siendo galardonada en FITUR Screen con el Premio a la Mejor Producción Española de la Spain Film Commission 2024 por la película Rita, ópera prima de Paz Vega. Asimismo, se ha anunciado la próxima edición del Festival de Cine de Sevilla.
En el ámbito del turismo LGTBI, Sevilla ha reforzado su presencia con un stand propio en FITUR LGTBI y se ha confirmado como sede del Congreso Internacional de IGLTA 2026, el evento más importante del sector, que reunirá a más de 700 profesionales entre el 17 y el 21 de noviembre de 2026.
Otro de los anuncios más destacados ha sido el lanzamiento de la iniciativa “Sevilla, Ciudad de Ópera”, que conmemora dos efemérides clave en 2025: el 150º aniversario del estreno de la ópera Carmen y el 250º aniversario del nacimiento del compositor sevillano Manuel García. Dentro de este proyecto, se crearán nuevas rutas turísticas y experiencias culturales, y se impulsará una Academia Internacional de Ópera en la Real Fábrica de Artillería. Además, Sevilla contará con un nuevo festival de ópera bianual, que se alternará con la Bienal de Flamenco.
El balance turístico de 2024 también ha sido positivo para la ciudad, con un incremento del 2,53% en el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos, alcanzando un total de 3.632.517 visitantes. Las pernoctaciones superaron por primera vez los 8 millones, con un crecimiento del 6,36% respecto al año anterior, y la estancia media aumentó un 3,73%. El 64% de las pernoctaciones fueron realizadas por turistas internacionales, con Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal como los principales mercados emisores.
En conclusión, FITUR 2025 ha reafirmado la estrategia turística de Sevilla, que apuesta por un turismo sostenible y de calidad, con una planificación clara para seguir atrayendo visitantes y consolidarse como un destino de referencia internacional.