Sevilla blindada para la cumbre de la ONU: más de 7.000 agentes y cortes de tráfico en toda la ciudad

Sevilla se convierte esta semana en el epicentro diplomático mundial con la celebración de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (cumbre de la ONU). El evento, que arranca este lunes 30 de junio y se prolongará hasta el jueves 3 de julio, congrega a 150 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado o de Gobierno y entre 9.000 y 12.000 asistentes.
Desde primera hora de la mañana, la ciudad ha activado un amplio dispositivo de seguridad y movilidad sin precedentes, coordinado por el Ministerio del Interior. En total, más de 7.700 agentes se despliegan para garantizar el desarrollo seguro de la cumbre: más de 1.800 guardias civiles y 5.903 policías nacionales.
Control aéreo, marítimo y subterráneo
El despliegue incluye unidades de seguridad ciudadana y tráfico, perros del servicio cinológico, especialistas en subsuelo y desactivación de explosivos, embarcaciones del servicio marítimo, el Grupo de Acción Rápida (GAR) y miembros del equipo Pegaso, encargado de vigilar e impedir el vuelo no autorizado de drones.
El operativo tiene como objetivo principal proteger a las delegaciones participantes y garantizar la seguridad de sus desplazamientos, tanto por la ciudad como en los accesos a los aeropuertos.
Cortes y desvíos: Sevilla Este, la zona más afectada
La celebración de la cumbre en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) ha convertido todo su perímetro en una zona de máxima seguridad. Las calles Alcalde Luis Uruñuela, Éufrates y Secoya están especialmente vigiladas, con accesos restringidos y desvíos habilitados para los residentes.

Según ha informado TUSSAM, el tráfico se verá interrumpido todos los días de la cumbre entre las 7:00 y las 9:30, y entre las 17:00 y las 19:00, especialmente en la intersección de Kansas City y sus cruces. Estas restricciones afectan a las líneas 2, 20, 28, LN y EA del transporte urbano.
Además, de forma puntual este lunes, la Nacional IV ha permanecido cortada desde el aeropuerto entre las 6:00 y las 9:30, afectando también a las líneas 27, LE y B4.
Recomendaciones a la ciudadanía por la cumbre de la ONU
Tanto el Ayuntamiento de Sevilla como TUSSAM han recomendado el uso del transporte público, aunque advierten que la línea especial EA (Aeropuerto) podría experimentar alteraciones en su recorrido y paradas. Se ha habilitado un plan especial de movilidad, seguridad y limpieza y se anima a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las fuerzas de seguridad y consultar los canales oficiales para conocer en tiempo real las afecciones al tráfico y al transporte.
Sevilla se blinda durante cuatro días para albergar un encuentro clave en la agenda internacional de Naciones Unidas.
