Sevilla acoge Alimental Andalucía 2025, el primer gran foro sobre los nuevos desafíos del sector agroalimentario andaluz


El Centro de Convenciones del Hotel Barceló Sevilla Renacimiento acoge este viernes, 21 de marzo, Alimental Andalucía 2025 para analizar la actividad de uno de los motores económicos de Andalucía. De hecho, el sector agroalimentario andaluz registró, el pasado año, una facturación superior a los 20.000 millones de euros anuales y unas exportaciones de 14.000 millones de euros, lo que representa cerca del 10% del PIB regional y 500.000 empleos directos e indirectos.
Para analizar estos temas la Fundación Caja Rural del Sur ha reunión a un destacado panel de expertos. En primer lugar, intervendrá Marc Vidal, uno de los referentes más destacados en el ámbito de la transformación digital, la innovación y el impacto de la tecnología en los negocios, las empresas y la economía, quien ofrecerá una visión global de este nuevo contexto internacional.
Además, habrá una mesa de trabajo especializada que contará con la intervención de Juan Luis Pozo Calderón, director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium; Cristina Lobillo Borrero, directora de Política Energética y Jefa de Task Force en la Dirección General de Energía de la Comisión Europea; Horacio González-Alemán Sánchez, consultor estratégico y profesor especializado en Economía Agroalimentaria Internacional y Profesor Asociado de Entorno Socio-Económico en San Telmo Business School; y José María Castilla Baró, director de ASAJA en Bruselas.
Informe 2025 del sector de la Agroalimentación
Dentro de Alimental Andalucía 2025, el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, presentará el Informe 2025 del sector de la Agroalimentación en Andalucía, una obra editorial que supone una herramienta útil para conocer y entender la evolución de este sector, la situación actual y los retos de futuro.
Premios Alimental Andalucía 2025
La jornada se cerrará con la entrega de los Premios Alimental Andalucía, acto en el que intervendrán el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre. Estos galardones pretenden reconocer el trabajo de Agrovegetal, COVAP Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, Fresas Nuevos Materiales, Oleícola El Tejar, Petaca Chico, Primaflor y Prolongo Faccsa, empresas que destacan como organizaciones líderes a la vez que proyectan la fortaleza de Andalucía en todo el mundo.
