Sesión doble de teatro dentro del Otoño Cultural en el Casino de Osuna

Continúa su curso el IV Otoño Cultural del Casino de Osuna que en función doble de viernes y sábado ha ofrecido a cargo del grupo Vivencia la representación de la obra Quinteriana, Doña Hormiga. Según el vocal de cultura de la Sociedad, este ciclo se caracteriza porque bien la ponencia, el ponente o los artistas, están vinculados a Osuna. En este caso el elenco lo integra en su totalidad gente del pueblo y en esta ocasión además la obra refleja nuestras costumbres, habida cuenta que los hermanos Quinteros eran parientes cercanos de Doña María de los Ríos, esposa del tercer Marqués de la Gomera, por lo que no tiene nada extraño que en sus visitas a Osuna se inspiraran para escribir sus libretos, en nuestra gente, plazas, calles y casas de nuestra localidad.
La obra, dirigida por José Ant. Barrera Valverde, comprende tres actos muy divertidos que mantienen al público atento, gracias a la destreza y dotes de interpretación de los aficionados participantes. La trama se desarrolla en una casa solariega en donde viven Carlota y Eladio, matrimonio de mediana edad que tienen acogido al tío de ella, tal como dice la obra “a mesa y mantel, como huésped crónico”. La llegada de Doña Hormiga a pasar una temporadita, pone sobre aviso a éste, que ve peligrar su cómoda vida, dado que la nueva visita es una mujer acaparadora, enredadora y todo lo quiere para ella. El matrimonio vive en constante discusión por los celos de ella y la presunción de buen mozo del marido. Hay un final feliz después de situaciones rallando la hilaridad. Nuevamente los Quinteros nos ofrecen una visión de la Sociedad del último tercio del siglo XIX, en donde los cambios económicos y políticos, van dejando atrás privilegios de otras épocas, para dar paso a una nueva sociedad dispuesta a enterrar para siempre el antiguo régimen.
En el Madrid del 37, la obra fue censurada y no ha vuelto a ser representada hasta que el grupo Vivencia la ha rescatado del olvido, poniéndola en escena en el pasado programa veraniego de la Casa de la Cultura. En el público asistente se comentaba el esfuerzo de los participantes para memorizar e interpretar extraordinariamente un texto denso, cargado de segundas intenciones. Por ello, ambos días recibieron un fuerte y generalizado aplauso por parte del respetable.
Las dos jornadas estuvieron patrocinadas por la firma Álvaro Moreno, La Caixa y el Ayuntamiento de Osuna.