Seis municipios sevillanos celebrarán el V Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos con actividades


Seis municipios de la provincia de Sevilla acogerán este año la celebración del V Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos. Un evento que reivindica la conservación de estos valiosos trazados que conectan y articulan el territorio desde hace siglos. Las actividades, promovidas por una variedad de clubes deportivos, asociaciones y colectivos locales, tendrán lugar del 30 de marzo al 6 de abril.
El Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos es una iniciativa de carácter estatal organizada por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Montañismo y Ecologistas en Acción. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos caminos como corredores de biodiversidad y bienes de dominio público. A través de las actividades programadas, se busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger estos caminos, que no solo tienen un valor histórico y cultural, sino que también desempeñan un papel crucial en el medio ambiente.
Hasta la fecha, se han confirmado seis acciones en distintas localidades sevillanas, las cuales son:
Marchena: Organiza El Taller Verde – Ecologistas en Acción. Actividad programada para el domingo 30 de marzo a las 10:00h, con salida desde la sede de El Taller Verde.
El Coronil: Organiza la Asociación Patrimonio Histórico Cultural de El Coronil. Se celebrará el domingo 30 de marzo a las 10:00h en la Plaza Nueva de El Coronil.
Almadén de la Plata: Organiza Asedeca, coincidiendo con la III Ruta Armando promovida por el Club Elbruz. La cita será el domingo 6 de abril a las 9:00h en el Albergue Municipal.
Constantina: Ruta circular por el Camino Público de Las Carboneras. Domingo 6 de abril a las 9:30h desde la Alameda de Constantina.
Gerena: Organizan Meteogerena y colectivos locales. Se celebrará el domingo 6 de abril a las 16:30h, con salida desde el Restaurante Casa Chico de Gerena.
Aznalcóllar: Organiza la Asociación Adecuna. La actividad será el domingo 6 de abril a las 10:00h, con salida desde el Parque Urb. La Noria de Aznalcóllar.
Una de las actividades más destacadas será la III Ruta Armando, organizada en Almadén de la Plata, en homenaje al activista Armando Cáceres, quien luchó por la preservación de las vías pecuarias y caminos públicos. Esta ruta recorrerá el camino público de La Manezuela y el Arroyo de Gargantafría, áreas que están siendo amenazadas por usurpaciones ilegales y el abandono por parte de algunas administraciones locales.
La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) anima a clubes, asociaciones y ciudadanos a participar activamente en este tipo de iniciativas para reclamar la protección y conservación de estos caminos que conectan a municipios y personas.
Este evento, que nació en 2019 con 29 acciones, ha ido creciendo a lo largo de los años. En la última edición, en 2023, se superaron las 100 actividades organizadas a nivel nacional, consolidándose como una de las principales reivindicaciones en defensa del patrimonio caminero y natural en España.
