Se exigen medidas ante la alerta sanitaria de Hepatitis A detectada en fresas de Marruecos


La reciente notificación emitida por el portal comunitario RASFF sobre la detección de Hepatitis A en fresas provenientes de Marruecos ha levantado preocupación en la Asociación de Agricultores (AVA-ASAJA). Según el comunicado, la presencia de esta sustancia en las fresas ha superado los niveles permitidos, lo que representa un serio riesgo para la salud pública.
La asociación, liderada por Cristóbal Aguado, ha dirigido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, solicitando explicaciones al Gobierno de Marruecos y demandando medidas concretas para evitar futuras situaciones similares.
En este contexto, AVA-ASAJA hace un llamado a las autoridades competentes tanto del Gobierno español como de la Unión Europea para que se implementen inspecciones sanitarias exhaustivas en todas las fresas importadas de Marruecos. Asimismo, instan a extender estos controles a otras frutas y hortalizas provenientes de países terceros, con el objetivo de salvaguardar la salud de los consumidores.
La asociación ha compartido esta alerta sanitaria con importantes asociaciones de consumidores y con el Colegio Oficial de Médicos, conscientes del riesgo que representa la Hepatitis A para la salud humana según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La hepatitis A, según la OMS, se propaga principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados por heces de personas infectadas.
En resumen, la notificación de Hepatitis A en fresas de Marruecos ha generado preocupación y ha motivado acciones urgentes por parte de las autoridades y organizaciones involucradas para proteger la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria.