Se cumple un año de la petición de Juanma Moreno al Papa Francisco para que intercediera por la lluvia en Andalucía


Este 21 de marzo se cumple un año desde que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, fue recibido por el Papa Francisco en el Vaticano en una audiencia histórica, al ser el primer presidente de la Junta de Andalucía que visitaba al Sumo Pontífice. Entre los temas tratados en aquella reunión, Ramón Fernández Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, adelantaba que se contaría con una solicitud muy concreta: que el Santo Padre intercediera para que lloviera en Andalucía, comunidad que en ese momento atravesaba una de las sequías más graves de su historia reciente.
En marzo de 2024, la situación hídrica de Andalucía era crítica. Los embalses se encontraban en niveles alarmantemente bajos y las previsiones meteorológicas no auguraban mejoría. La petición de Moreno, que combinaba preocupación política con un punto de humor, fue recogida por numerosos medios de comunicación y despertó el debate.
Un año después, la situación ha cambiado de manera radical. Las lluvias dominan con fuerza la situación meteorológica actual en Andalucía y han permitido que varios embalses andaluces alcancen niveles óptimos. En la provincia de Sevilla, destacan los embalses del Gergal y Melonares, que han alcanzado el 100% de su capacidad.
Actual estado de salud del Papa Francisco
Actualmente el Sumo Pontífice continúa hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, donde lleva ingresado desde el pasado 14 de febrero. Aunque ha atravesado momentos delicados, su estado de salud se mantiene estable. Tanto es así que recientemente pudo celebrar con el personal sanitario sus doce años de Pontificado. Los médicos indican que sigue necesitando asistencia respiratoria intermitente.
El regalo gastronómico de Moreno al Papa Francisco
Cabe recordar que, en su visita al Vaticano, Juanma Moreno también obsequió al Papa con una selección de productos andaluces, entre los que destacaban unos bizcochos marroquíes elaborados por las religiosas del Monasterio de la Purísima Concepción de Osuna. Estos dulces, originarios de Écija, se siguen fabricando en Osuna desde 2014, cuando la última monja del convento concepcionista de Écija se trasladó al monasterio ursaonense.
En aquella audiencia, Moreno también hizo entrega al Santo Padre de una escultura en bronce con el rostro de la Sábana Santa, una muestra de incienso cofrade, una rama de olivo plantado por Bono, el líder de U2, en la Alhambra de Granada, y un cáliz de cerámica elaborado en Almería. Además, aprovechó la ocasión para invitar a Francisco a visitar Andalucía.
Hace un año de la petición de lluvia de Moreno al Papa y actualmente, la comunidad autónoma vive una realidad completamente diferente gracias a las precipitaciones recientes. El debate sobre si la intercesión divina tuvo algo que ver queda abierto, pero lo cierto es que el agua ha vuelto a Andalucía.
