
Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
Poco más de un año después de asumir la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz ha logrado aprobar su primer Presupuesto. Este martes, se dio luz verde inicial a las cuentas municipales para 2024, después de que el plazo de un mes para que la oposición presentara una moción de censura expirara sin que se llevara a cabo, como ya se había anunciado, tras el rechazo en bloque a la cuestión de confianza vinculada a las Cuentas públicas en junio.
Con la publicación prevista en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para este miércoles o jueves, se abre un plazo de 15 días hábiles para la presentación de alegaciones. Si no se presentan, el 31 de julio el Presupuesto de 2024 quedará aprobado automáticamente. En caso de que se presenten alegaciones, se aprobaría definitivamente en un Pleno el 8 de agosto.
El Ayuntamiento de Sevilla ya tiene previsto iniciar la licitación de proyectos a partir del próximo mes, una vez que el proyecto económico entre en vigor. Las prioridades incluyen la rehabilitación del teatro Lope de Vega, cerrado desde octubre pasado por ser considerado un espacio inseguro, y que el alcalde se ha comprometido a reabrir lo antes posible. También destaca el plan de choque de los colegios, que no pudo iniciarse a principios de verano debido a la falta de financiación.
Estas acciones forman parte de un amplio conjunto de inversiones que el Ayuntamiento planea ejecutar antes de finalizar el año. Paralelamente, desde este lunes ya se está trabajando en el Presupuesto de 2025, que según ha anunciado el alcalde, se presentará aproximadamente en octubre.
Sanz ha reconocido la «contundencia» de los grupos opositores en su negativa a apoyar las cuentas municipales.
«La ciudad no está paralizada, aunque podría funcionar de forma más ágil si tuviera aprobadas desde hace meses las cuentas», lamentó el alcalde, refiriéndose a la falta de cooperación de los partidos PSOE, Vox y Podemos-IU, a los que ha denominado como «tripartito bloqueador».

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).