Se abre oficialmente el curso escolar en la recién inaugurada escuela infantil ‘Victoria Kent’
Con esta nueva escuela infantil Osuna dispone ya de 270 plazas, a la vez que es un nuevo recurso de generación de empleo.

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, realizó ayer la apertura oficial del curso escolar en la nueva escuela infantil municipal ‘Victioria Kent’ en un acto en el que también ha procedido al descubrimiento de la placa con el que ha quedado inaugurado oficialmente este centro de la primera etapa infantil, de 0 a 3 años.
Acompañada por la delegada municipal de Educación, Asunción Bellido, por representantes de su equipo de gobierno y miembros de la Corporación Municipal y por los directores y directoras de los distintos centros educativos, la alcaldesa de Osuna ha manifestado que “ la localidad ha tenido un inicio de curso con total normalidad, sin ninguna incidencia, gracias a la labor del profesorado, y donde, previo al comienzo del mismo se ha ido interviniendo en los distintos centros escolares que aglutinan en su totalidad a más de 3.000 niños y niñas, desde Infantil hasta Secundaria, con el objetivo, no sólo de realizar los servicios de mantenimiento y de conservación que son de competencia municipal, sino otras obras de mejoras en sus instalaciones desde el convencimiento de que la educación es la mejor inversión y con el fin de que la comunidad educativa encuentre sus centros en las mejores condiciones.”
Además, Rosario Andújar ha destacado que “siempre hay que estar muy atentos a todas las demandas que puedan surgir, de ahí la estrecha colaboración que siempre existe entre los centros escolares y el propio Ayuntamiento para ayudar a solventarlas y que todo se desarrolle con normalidad y fluidez, más aún cuando Osuna es de los pocos municipios de Andalucía donde cursar todas las etapas educativas, desde infantil hasta la formación universitaria, además de la formación musical que se imparte tanto en el conservatorio elemental como en el profesional, y que cuentan ya con 340 matriculados.”
Con respecto a la inauguración de la nueva escuela infantil municipal, la alcaldesa de Osuna ha resaltado “que todo el proceso administrativo, desde que fue aprobada su construcción hasta que finalmente ha sido adjudica ha culminado con un gran éxito, primero porque es una empresa de nuestro municipio quien la gestiona , “El Rincón del Duende”, de destacada solvencia y profesionalidad en materia de educación infantil, y, por otro lado, porque, de las 82 plazas que se ofertan son más de 60 las que ya están cubiertas, consiguiéndose así dar respuesta a una demanda de numerosas familias y permitiéndoles conciliar así, la vida familiar con la laboral, a la vez que dar a los más pequeños una formación más completa, autónoma e integral que les prepara más adecuadamente para la educación primaria obligatoria y para su desarrollo como personas.”
Con esta nueva escuela infantil Osuna dispone ya de 270 plazas, a la vez que es un nuevo recurso de generación de empleo, pues son 7 las técnicas especializadas en Educación Infantil y Animación Sociocultural las que ya trabajan en este centro. Un centro que debe su nombre a la abogada, maestra y política republicana, Victoria Kent, creadora de refugios y centros infantiles durante la Guerra Civil.
Rosario Andújar ha indicado que “esta escuela dispone de 1.000 metros cuadrados, repartidos entre las distintas aulas y dependencias y los espacios de recreo y que ha contado con un presupuesto de 600.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de Osuna, a través de una subvención de la Junta de Andalucía, y a la que se ha hecho entrega por parte municipal de todo el material didáctico y mobiliario necesarios, destinando 38.000 euros a este fin.”
La alcaldesa de Osuna no ha querido pasar por alto, que si bien, “es éste un día grato, no obstante, en este apartado de la educación hay un punto muy preocupante como es la LOMCE, la nueva ley de reforma educativa, que ha recibido la contestación de toda la comunidad educativa porque no ha sido consensuada por ella, ni han participado de la misma y que ha creado gran desconcierto con la implantación de las famosas reválidas, que pueden impedir que, no sólo no superar las distintas etapas obligatorias, pese a tener los cursos aprobados, sino que, para el caso universitario, el alumnado no pueda elegir universidad y llegue a ser ésta la que escoja al alumnado, lo cual no es de justicia, ni de pedagogía, ni de defensa de la enseñanza pública, pues si bien los centros privados existen, éstos deben convivir con los públicos y garantizar siempre el acceso a la universidad.”
Rosario Andújar ha comentado “que este acto estaba previsto realizarlo en el centro concertado Santa Ángela, pero que, debido al grave estado de salud de una de sus religiosas se ha tenido que suspender en dicho colegio”.
Tras el descubrimiento de la placa de la nueva escuela infantil, y una vez inaugurada, se ha realizado una visita por todas sus instalaciones, guiada por Rocío Torrejón y María Gracia, titulares de la empresa de la localidad encargada de gestionar el centro. Previo a esta visita un niño y una niña de la nueva guardería le han hecho entrega de un ramo de flores y de un cuadro, tanto a la alcaldesa como a la delegada de Educación, en recuerdo de este emotivo día.
La apertura oficial del nuevo curso escolar ha coincidido con el comienzo del curso universitario en Osuna, que se ha iniciado hoy con la presentación de los grados, y del que posteriormente también se hará su tradicional inauguración para dar la bienvenida tanto al profesorado como a los más de 1.000 estudiantes universitarios que ocupan ya sus aulas.
Fuente: Gabinete Prensa Ayto. de Osuna