El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Satse alerta de «posibles deficiencias» en la asistencia en el Hospital de Osuna por falta de contrataciones

30 noviembre 2014
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

El Sindicato de Enfermería (Satse) de Sevilla ha alertado de que «no se puede garantizar la calidad de la asistencia sanitaria ante la falta de contrataciones» que sufre el Hospital La Merced, dependiente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna. En el Hospital de Osuna, Satse denuncia que los profesionales sufren una sobrecarga laboral que les impide garantizar una óptima asistencia sanitaria al usuario, motivado por la falta de contrataciones, ya que no se están cubriendo las bajas ni las reducciones de jornadas. Debido a las nulas sustituciones, el Sindicato de Enfermería advierte que los profesionales se están viendo obligados a reducir sus jornadas de descanso para cubrir mínimamente los servicios ya que el número de profesionales por turno en ocasiones es inferior a los mínimos establecidos en un día de huelga. Ante esta precaria situación, explica Satse en un comunicado, los profesionales afectados han remitido un escrito a la Dirección Gerencia del centro hospitalario y a la Dirección de Enfermería, alertando del grave déficit de enfermeros que existe en la UCI, urgencias y hospitalización del Hospital de Osuna y que está generando que los profesionales sufran una acumulación de jornadas, con menoscabo de los descansos e incremento del estrés repercutiendo negativamente en su salud. Por ello, en este mismo escrito, se ha advertido que con el objetivo de que se realicen las contrataciones necesarias, a partir de este momento se niegan a realizar las sustituciones extras que se requieren por parte de los cargos intermedios. Además, el Sindicato de Enfermería recuerda que la ausencia de cobertura de personal en la Unidad de Cuidados Intensivos imposibilita el adecuado mantenimiento de cartera de servicios y pone en peligro la calidad de los cuidados de los pacientes, más aún en una época de alta frecuentación con la actual. Ante la negativa de estos profesionales a realizar más turnos extras, la Dirección de Enfermería está intentando cubrirlos con los profesionales de enfermería contratados con nombramiento de eventualidad al 75 por ciento de otros servicios tanto de hospital como de atención primaria suponiendo esto un incremento de su jornada de hasta un 125 por ciento y ofertándoles jornadas de hasta 24 horas (jornada no ajustada a la norma) prometiéndoles abonar este incremento como horas de guardia a lo que los profesionales se están también negando y solicitando se realicen las contrataciones oportunas. Esta misma situación de UCI está ocurriendo en las Urgencias del Hospital de Osuna donde incluso se ha confirmado que se está potenciando por parte de la Dirección del centro el intrusismo profesional, tareas propias de enfermería la están realizando otros profesionales no cualificados para ello. El Sindicato de Enfermería asegura que no va a permitir no sólo que se continúe castigando a los profesionales sanitarios cuya sobrecarga laboral por la falta de contrataciones y los contratos al 75 por ciento es cada vez mayor, sino que no va a admitir que se perjudique de tal manera a los usuarios, para ello ha instado a todos los profesionales a que realicen los comunicados de riesgo donde denuncien la sobrecarga asistencial y la repercusión negativa que esta situación está generando en su salud. Asimismo, el Sindicato de Enfermería adoptará todas las medidas a su alcance para denunciar los casos de intrusismo y contactará con todos los agentes implicados en la asistencia sanitaria de los usuarios para que intercedan en exigir la dotación de recursos humanos necesarias para prestar una asistencia sanitaria que asegure la calidad y la seguridad tanto del usuario como del profesional en el Hospital de Osuna.

 

Fuente: 20 Minutos

Whatsapp EP
logo-open-graph-ep
El Pespunte
Web

Periódico digital, joven, libre e independiente.

Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

El Pespunte 30 noviembre 2014

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
View Comments (0)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE