San José de la Rinconada y Écija llevan sus chirigotas a las semifinales del COAC 2025


El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2025 ya está en su fase de semifinales, y la provincia de Sevilla celebra la clasificación de dos de sus chirigotas más queridas. Antonio Álvarez “Bizcocho”, con su agrupación “Los Hermanos del Buen Fin”, y la chirigota de Écija, “Al cielo con él”, han logrado un hueco entre los mejores del certamen.
Chirigota “Los Hermanos del Buen Fin”
La chirigota del Bizcocho, de San José de la Rinconada, ha vuelto a conquistar al público gaditano con su humor fino y su original puesta en escena. Concretamente, su chirigota “Los Hermanos del Buen Fin”, que ya apuntaba alto desde preliminares, ha convencido al jurado con su repertorio cargado de ironía, dobles sentidos y esa chispa tan propia de su autor.
Antonio Álvarez «Bizcocho» es el autor de la chirigota, mientras que la dirección musical corre a cargo de Ernesto Javier Urmeneta. Entre los integrantes destacan José Sedeño como tenor, Mario Valenzuela en segunda, Álvaro Barroso y Alberto Carrión en guitarra, Salvi Calero y Jordi Fuertes como octavillas, Vicente Gasent y Jairo Nández como tenores, y Moi Gómez y Juanmi Rosa en segunda.
Francisco Javier Ponce se encarga de la caja, Juan Antonio Cruz del bombo, y Juan A. Fernández y Pepe Sánchez también forman parte del equipo en distintos roles.
Los datos de la agrupación en el COAC 2025 son los siguientes: la letra y música están a cargo de Antonio Álvarez “Bizcocho”, la dirección es de Ernesto Javier Urmeneta y su puesto en el certamen aún está pendiente de determinar.
Chirigota “Al cielo con él”
La chirigota de Écija, “Al cielo con él”, se ha hecho un hueco entre las semifinalistas con una propuesta fresca y pegadiza que ha calado hondo entre los aficionados al carnaval. Con un original tipo que representa un ascensor abarrotado de gente, han sabido exprimir al máximo la dificultad de interactuar en un espacio reducido. Su repertorio ha estado cargado de humor inteligente, referencias actuales y una interpretación magistral que ha conquistado al público del Gran Teatro Falla.
La presentación de la chirigota recordó con cariño a su anterior éxito, “Te como tu cara”, y jugó con la nostalgia de la infancia para desembocar en una crítica social punzante. Sus pasodobles han abordado temas de actualidad con un tono ácido pero elegante, mientras que sus cuplés han arrancado carcajadas y aplausos en cada pase. El popurrí, cargado de golpes y situaciones hilarantes, ha sido uno de los más comentados en el certamen.
Ambas agrupaciones se enfrentarán en los escenarios del Gran Teatro Falla en busca del pase a la final.