Salud acredita cerca de 20.000 actividades de formación continuada en 2024


La formación continuada de los profesionales sanitarios es una tarea esencial de la Consejería de Salud y Consumo. Impulsar el desarrollo profesional y mejorar la calidad de la asistencia son algunos de los objetivos estratégicos que se pretenden alcanzar con la puesta en marcha de acciones formativas que en el año 2024 ascendieron a cerca 20.000.
En concreto, a lo largo del año pasado se pusieron en marcha 19.910 acciones formativas que, en formato sesión clínica, taller, curso o reunión científica llegaron a los profesionales sanitarios. De estas acciones, un 99% fueron certificadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, lo que indica la calidad de la formación impartida y el valor que aportan a los profesionales de la salud de Andalucía.
Sesiones clínicas, cursos, talleres y reuniones científicas centran la mayor parte de las acciones recibidas por los profesionales
El propio sistema sanitario andaluz impartió la mayoría de estas actividades (un 80,9%). No obstante, y conforme a la Estrategia de Formación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, también participaron otras entidades proveedoras de formación, como sociedades científicas, colegios profesionales, universidades o sindicatos.
Un factor destacable es la duración de la formación recibida por los profesionales. 17.762 actividades tuvieron una duración de menos de 20 horas y de ellas 14.705 fueron presenciales, persiguiendo un alto impacto en el menor tiempo, con una formación práctica y directa, dado que la mayoría de la formación presencial tenía menos de 40 participantes.
Además, del total de la formación impartida en 2024, 15.203 acciones se vincularon a la práctica clínica, un ejemplo más de perseguir una formación eficiente que impacte en la calidad de la asistencia y en la mejora de la seguridad de los pacientes, así como en el desarrollo de los profesionales que reciben dicha formación. Unos profesionales que abarcan múltiples especialidades sanitarias (médicos/as, enfermeras, dentistas, veterinarios/as, farmacéuticos/as, etc.) pero también de otras disciplinas no sanitarias pero que desempeñan su tarea en el contexto del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Estrategia de Formación continuada 2022-2025
La Estrategia de Formación 2022-2025 de la Consejería de Salud y Consumo pretende incorporar y fomentar nuevas competencias de aprendizaje basadas en la innovación de la metodología docente, incidir en la creación conjunta de las actividades formativas haciendo partícipes a los profesionales y las Sociedades Científicas y Colegios Profesionales, desarrollar nuevas técnicas asistenciales mediante el entrenamiento en un espacio seguro, buscar la colaboración público privada para mejorar el rendimiento, la experiencia de los profesionales y aportar valor a los procesos.
Entre sus líneas estratégicas están la formación orientada a la eficiencia y la formación y la docencia orientada a la motivación de los profesionales.
