Sábado Santo de luto en Osuna

Desde hace algunos años, la Semana Santa ursaonense cuenta con una jornada más, finalizando así de una forma muy acertada en Sábado Santo con la procesión de la Hermandad del Santo Entierro.

A la hora prevista, se abrían las puertas de la Iglesia de Santa Clara y comenzaba así el discurrir de una de las hermandades que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años tras su reorganización. Tres pasos cargados de simbolismo que ayudan a mostrar al pueblo el significado de la muerte y el sentimiento propio de una madre que ve cómo se le ha ido su hijo.

Abriendo el cortejo, el primero de los tres pasos fue el del Triunfo de la Santa Cruz que refleja cómo la muerte canina sentada sobre la bola del mundo es vencida por la Santa Cruz en la que murió Jesucristo, un paso alegórico que atrae la mirada de muchos visitantes que quedan sorprendidos.

A continuación le seguía el paso del Cristo Yacente en una magnífica y espectacular urna como pocas se pueden ver en otras ciudades. Tanto la conocida popularmente como “la canina” y el paso del Cristo Yacente fueron acompañados por tambores destemplados.

Cerrando el cortejo se encontraba el palio de María Santísima en su Soledad y Amargura que fue acompañado por la Banda de Música “Villa de Osuna” que este año estrenaba el bordado de las vistas de su manto, un rosario y el rostrillo.

Lee también

Tras la entrada de esta Hermandad en todas las Iglesias de nuestro pueblo se ponían en marcha las Vigilias Pascuales donde se conmemora la Resurreción de Jesús y lo que finalmente le da sentido a toda la pasión y muerte que hemos podido contemplar a lo largo de toda nuestra Semana Mayor.

GALERÍA FOTOGRÁFICA


Fotografías: Javier Sánchez
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba