El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Empresas

Rocío Cano: «La Inteligencia Artificial bien usada es una importante ayuda para las empresas»

15 junio 2025
  • Asesora y formadora en Inteligencia Artificial aplicada a negocios, organiza el curso ‘Desbloquea el poder de la IA en tu PYME’ los días 24 y 25 de junio en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja
IA en PYMES-2
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

Los próximos 24 y 25 de junio se llevará a cabo en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja el curso ‘Desbloquea el poder de la IA en tu PYME’, una formación presencial de seis horas, repartidas en dos tardes consecutivas, y dirigido a autónomos y pymes que quieran crecer en su actividad gracias a la inteligencia artificial.

El curso, com explica su directora, Rocío Cano, potencia la inteligencia artificial en el día a día de las empresas, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, una propuesta que surge “ante la necesidad real de muchas Pymes, que están oyendo hablar constantemente de IA en medios, eventos o redes, pero que no han recibido aún una explicación clara, cercana y aterrizada sobre cómo puede ayudarles en su realidad cotidiana”.

Este curso viene a traducir ese ruido en acciones útiles. Las herramientas que se ven (ChatGPT, Copilot, Make, entre otras) «permiten desde automatizar tareas y organizar procesos hasta mejorar la productividad personal o tomar decisiones mejor informadas”, explica su directora.

La formación es bonificable por FUNDAE y está especialmente diseñada para responsables de negocio que valoran el tiempo y la eficiencia, y quieren aprovechar esta revolución tecnológica sin perderse en tecnicismos.
El enfoque es completamente práctico: los asistentes trabajan con casos reales, plantillas adaptadas a su sector y dinámicas para aplicar lo aprendido desde el día siguiente. Además, se entrega material de apoyo, recursos digitales y la posibilidad de un diagnóstico personalizado post-curso.

Un aspecto diferenciador es el componente ético y humano del enfoque: se habla de sesgos, privacidad, responsabilidad y también de cómo combinar la inteligencia artificial con la inteligencia emocional. El curso busca fomentar no solo el uso de herramientas, sino también el criterio para usarlas bien, desde los valores y con una mirada consciente.
El formato incluye un coffee break pensado para hacer networking, intercambiar experiencias y fortalecer el ecosistema empresarial local. Ya en su primera edición (mayo 2025), el curso agotó plazas en pocos días y generó una red de profesionales que han comenzado a implementar IA de forma tangible en sus negocios. Esta segunda edición consolida la propuesta como una formación de referencia para quienes quieren liderar el cambio desde su empresa.

¿Por qué este curso es interesante?

La Inteligencia Artificial se ha convertido en un término omnipresente. Todos los días escuchamos noticias sobre avances espectaculares, polémicas o usos sorprendentes, y eso hace que el concepto suene cada vez más abstracto, incluso confuso. En ese contexto, yo vengo a poner luz. Con este curso, traduzco todo ese ruido en soluciones claras, útiles y aplicables desde el minuto uno para los negocios reales, con nombres, herramientas concretas y casos que cualquier PYME puede entender y aplicar.

La IA atraviesa —y cada vez lo hará más— muchísimos ámbitos de nuestra vida, no solo el laboral. Por eso creo que es urgente acercarla a las pequeñas empresas, pero hacerlo sin tecnicismos, sin miedo y sin pretensiones vacías. Enseño cómo usar herramientas potentes de forma sencilla, para que cualquier responsable de negocio, aunque no tenga perfil técnico, pueda automatizar tareas, ganar tiempo, mejorar la atención al cliente o tomar decisiones más informadas.

Cada empresa es distinta, y por eso este curso también lo es. Trabajo con ejemplos variados y ajustados a diferentes sectores y formas de trabajar. Porque no todas las soluciones sirven igual para todos, y es importante saber qué elegir y cómo. Además, lo hacemos con un enfoque ético: hablamos de privacidad, de sesgos, de uso responsable. La IA puede ser una herramienta increíble, pero también exige criterio y conciencia.

Si tu empresa no está usando IA, tu competencia ya lo estará haciendo. Y no hablo del futuro: hablo del presente. Pero eso no significa correr sin rumbo. Lo que propongo con este curso es empezar con cabeza, con claridad y con una base sólida. Mi objetivo es que quienes asisten salgan con ideas aplicables, con seguridad y con el entusiasmo de haber perdido el miedo y haber entendido el valor real de estas tecnologías.

Creo profundamente que la Inteligencia Artificial, sin un enfoque humano, no es más que una solución fácil y mediocre. Lo que hace que una herramienta de IA funcione de verdad no es la tecnología, sino quién la usa y cómo lo hace. Por eso insisto en unir la inteligencia artificial con la inteligencia real y la emocional. Tu experiencia, tu creatividad, tus valores y tu forma de ver el mundo son lo que marca la diferencia. La IA es una aliada, no un sustituto.

La organizadora

IA en empresas

El objetivo de Rocío Cano es “es consolidar una línea de formación técnica y práctica en IA específica para sectores como hostelería, eventos y servicios profesionales, donde hay mucha demanda pero poca oferta adaptada. Aspiro a acompañar a las empresas en este cambio cultural y operativo desde el conocimiento del terreno”.

La organizadora es Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a Negocios (BIG School, 2025), Automatización con Make, Chatbots inteligentes con GPT y Botpress, Productividad con Microsoft Copilot Studio, IA aplicada a marketing digital (SEO, SEM, email, RRSS) y Ética y protección de datos en IA.

Cuenta con más de 15 años en hostelería y eventos, liderando equipos, gestionando clientes y diseñando experiencias, así como identificación de procesos mejorables con IA: reservas, atención al cliente, marketing, coordinación de eventos, gestión de leads.

Proyectos destacados

Mamandoo (asesoría de lactancia): automatización de facturación y comunicaciones internas; Reducción del 70% del tiempo administrativo, Rafael Rivera Abogado Patrimonial: chatbot con IA generativa jurídica, menos emails repetitivos y más conversión de leads, Formación bonificada a PYMES (mayo 2025): talleres prácticos sobre IA aplicada a negocio, plantillas y ejercicios por sector, con resultados inmediatos.

Producto en desarrollo

IA 360 Hostelería & Eventos: asistente digital con acento andaluz para automatizar reservas, atención al cliente y presupuestos. Hasta 15 horas semanales ahorradas, integración con herramientas ya existentes, formación incluida.

<

p class=»ai-optimize-8 ai-optimize-introduction»>Para más información:
📧 rcanofernandezpiedra@gmail.com | 📞 640 31 60 34

🌐 https://iasevilla.bio.link

Whatsapp EP
El Pespunte 15 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE