Resumen del año 2018 en El Pespunte

Un nuevo año está a punto de acabar. 2018 se inició en Osuna cambiando la fecha de la cabalgata adelantándose un día por la lluvia y finalizó con unas elecciones autonómicas de la que se desprenden varias lecturas en clave local.

El PSOE sigue manteniendo su hegemonía en nuestra localidad, esto es indudable. La segunda posición la ocupó la coalición Adelante Andalucía, quien adelantó al Partido Popular. Acechando a los populares se encuentra Ciudadanos y la verdadera campanada la dio Vox, que superó la cantidad nada desdeñable de los 500 votos, irrumpiendo con mucha fuerza en el panorama político local.

El próximo mes de mayo veremos cómo se comportan las urnas en las elecciones europeas y locales. Estaremos pendientes también del papel que juega la abstención, que ha propiciado una bajada considerable de votos a los tres partidos de cabeza.

El Hospital de Nuestra Señora de la Merced cumplió en este año su 25 aniversario, erigiendo a Osuna en capital comarcal. Son muchos los temas que se podrían tratar sobre el mismo (precariedad laboral, servicios mínimos en verano y navidad…), pero debemos sentirnos afortunados de contar con estas instalaciones e infraestructuras.

También es motivo de orgullo la Escuela Universitaria de Osuna, que se fortalece al haber comenzado sus actos con motivo de su 25 aniversario al frente de la educación de calidad y de motor económico para nuestra sociedad. Y con la inauguración de su nuevo edificio a las puertas.

En el ámbito cultural 2018 nos dejó para el recuerdo la aparición de un documento que constataba la presencia de Miguel de Cervantes en Osuna, mientras que veíamos casi semana tras semana los éxitos de la saga de los Cuevas en el mundo del flamenco. Y, cuando el año daba sus últimos coletazos, nos dejaba Estrella Benavides, fundadora del Grupo de Teatro Al-Alba, impulsora de una actividad que hasta su irrupción se encontraba aletargada.

La sociedad empresarial despedía a la Autoescuela Serrato mientras que Arte2 recibía un premio por parte de la Junta de Andalucía por su coraje empresarial.

Punto y aparte merece la empresa Álvaro Moreno. Frente a los puestos de trabajo que está ofreciendo a numerosos ursaonenses y la posibilidad de trabajar para una empresa de sus características, fue muy mediático su comunicado defendiendo los valores constitucionales tras retirar su colaboración de un conocido programa de televisión.

Carlos Zúñiga y Antonio Osuna se convirtieron en los nuevos adjudicatarios de la Plaza de Toros y trajeron al hierro histórico de Miura en una tarde para los anales. La escuela de la Fundación Antonio Osuna está animando la afición de los más pequeños por esta disciplina que no está pasando por su mejor momento en líneas generales. Pero el jovencísimo Mario Cuartero está despertando a la afición local y a la sevillana en general por su toreo clásico, valiente y artista.

La Semana Santa estuvo marcada por la lluvia el Viernes Santo mientras las hermandades de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores estaban en la calle. Álvaro Reina tomó las riendas del Consejo de Hermandades en un año en el que pregonó desde una Colegiata completamente llena. El Vaticano distinguió también a don Mariano Pizarro con la Capellanía de Honor de Su Santidad por su servicio a la Iglesia.

Ha sido un año marcado por la relación entre el Sindicato Profesional de Policía Local con el Ayuntamiento, con tensiones en fechas señaladas y con un incipiente repunte de inseguridad y robos, especialmente llamativo los referidos a vehículos, pero con interés por los dos partes de cerrar el año con un acuerdo ya rubricado.

Lee también

En el ámbito deportivo, vivimos el ascenso del Bote, los 25 años de las Escuolimpiadas, la constancia de Javi López, el despertar de Moyita, el buen hacer de Manu Sánchez y los triunfos de otros deportistas de élite como el ciclista Carlos Haro.

Nuestros cazadores también despuntan en ámbitos nacionales en un año marcado por la mixomatosis de la liebre, que vio cómo se tenía que suspender su caza, por ejemplo, en el Campeonato Nacional de Cetrería que un año más volvió a situar a Osuna como la sede nacional por excelencia.

En El Pespunte nos hemos hecho eco de todas estas noticias y de muchas más: un nuevo estreno del músico Javi Triviana, el 125 aniversario de la presencia en Osuna de la congregación de las Hermanas Franciscanas que gestionan el Colegio Santa Ángela y que estuvieron a cargo durante 65 años del Hospital, del temporal que nos azotó en octubre y de tantas y tantas noticias.

Respecto a nosotros, El Pespunte, en febrero renovamos nuestra web y en noviembre comenzamos con un nuevo e ilusionante proyecto del que pronto sabréis más.

Sólo nos queda agradecerle su fidelidad y desearle que el año 2019 sea fructífero para el empleo, el bienestar, la concordia acompañados de una buena salud.

Clic hacia arriba